FESTIVAL DE CORTOS  (1)

Appleton Private University se complace en anunciar el I Premio Appleton de Jóvenes Cineastas de Guiones de Cortos gracias a Paradox Film y a Z.G Fiction organizado con el fin de dar voz e impulsar a los jóvenes de la localidad de Marchena para que inicien y se impulsen en su carrera de cineastas.

Comenta
LISTA PARA EL DIA 3 DE FEBRERO (2)

Ayer, a las 23:59 horas, concluyó la votación popular del esperado PARADOX FILM Festival, el certamen organizado por Appleton Private University que celebra el talento emergente y la creatividad cinematográfica. El festival ha atraído una notable atención por su diversa selección de películas y su compromiso con la exhibición del futuro del cine.

Comenta
Gemini Generated Image 89acmz89acmz89ac

El cartel de una película, y más aún el cartel que acompaña a un festival dedicado a la audacia narrativa y la experimentación visual como Paradox, trasciende la mera función promocional. Se erige como una declaración artística en sí misma, una invitación condensada al universo que propone el festival. En un golpe de vista, el espectador debe sentir la atmósfera, intuir el espíritu y desear sumergirse en la experiencia cinematográfica que promete.

Comenta
Festival (2)

Tras el cierre exitoso de la votación popular, el PARADOX FILM Festival, organizado por APPLETON PRIVATE UNIVERSITY, entra en una fase crucial: la deliberación del jurado y el recuento de votos. Durante la semana del 29 de Abril al 4 de Mayo, un panel de expertos en cine se reunirá para llevar a cabo esta importante tarea.

Comenta
CARTEL (5)

Este es el momento decisivo para que el público se convierta en jurado y otorgue su reconocimiento a los cortometrajes que más les han conmovido, inspirado o sorprendido. Cada voto es una muestra de apoyo fundamental para los cineastas, cuyo esfuerzo y dedicación merecen ser celebrados en este espacio de encuentro y difusión.

Comenta
137 poster Trabajo a Tiempo Parcial (1)

El cartel de "Trabajo a Tiempo Parcial" no es solo una invitación visual a una película; es una obra de arte concisa que encapsula la esencia de su narrativa con una fuerza sorprendente. Para el Concurso de Carteles de Paradox Film, esta pieza destaca por su inteligente composición, su paleta de colores evocadora y su poderosa representación de la condición humana en el contexto de la inestabilidad laboral.

Comenta
PRESENTACION (3)

El Appleton College está concibiendo su futuro como un epicentro de innovación cinematográfica, un espacio donde la experimentación tecnológica se fusiona con la exploración artística y donde la comprensión cultural informa cada narrativa. La institución se proyecta como un catalizador para la creación de nuevas formas de expresión cinematográfica, preparando a sus estudiantes para liderar la vanguardia de la industria audiovisual del mañana.

Comenta
126 poster Precoz (1)

El cartel de "Precoz", un cortometraje sobre el VIH, es un ejemplo impactante de cómo un diseño minimalista puede lograr un máximo impacto. Es un cartel que entiende el poder de la sugerencia, del espacio negativo y de un enfoque cuidadosamente controlado para comunicar un complejo paisaje emocional. Para el concurso de carteles de Paradox Film, presenta un convincente caso de estudio en narrativa visual.

Comenta
MIRADAS DEL MUNDO

"Miradas del Mundo" continúa celebrando el arte del cine documental y su poder para informar, inspirar y provocar la reflexión. El festival sigue dando la bienvenida a presentaciones que exploran una amplia gama de temas, incluyendo cuestiones sociales, tradiciones culturales, preocupaciones ambientales, viajes personales y eventos históricos. El compromiso con la amplificación de las voces diversas y el ofrecimiento de un espacio para historias que de otro modo podrían pasar desapercibidas se mantiene como pilar fundamental de la iniciativa.

Comenta
117 poster A Hakka Song (1)

El cartel de "A Hakka Song" es mucho más que una simple herramienta promocional; es un poema visual cuidadosamente construido que encapsula la esencia de la película, invitando al espectador a un mundo de inmersión cultural y una introspección llena de matices. 

Comenta
106 poster Dalí Deliriums (1)

La composición del cartel es audaz y deliberadamente desconcertante. En la parte superior derecha, el rostro inconfundible de Salvador Dalí, con su icónico bigote apuntando hacia las alturas como agujas de un reloj detenido en el tiempo de los sueños, domina la escena. Su mirada, aunque parcial, irradia una intensidad penetrante, invitándonos a adentrarnos en las profundidades de su mente.

Comenta
95 poster Silent sighs (1)

El cartel de "Silent Sighs" de Meryem Jabbour no es simplemente un anuncio; es un poema visual, una invitación cuidadosamente construida al núcleo emocional de la película. Como presentación para el Concurso de Carteles de Paradox Film, exige una lectura atenta, revelando capas de significado que resuenan con el cinéfilo exigente.

Comenta
Unnamed (3)

El cartel de "Shakespeare For All Ages", presentado al concurso de carteles de Paradox Film, es un ejemplo contundente de economía gráfica y audacia conceptual. Es un diseño que rehúye la imaginería shakesperiana tradicional en favor de una estética moderna y austera que inmediatamente capta la atención y despierta la curiosidad.

Comenta
85 poster EPIQUEYA (1)

La elección de estos tonos puede evocar ambientes rurales, paisajes áridos o incluso una sensación de tiempo detenido, elementos que podrían ser clave en la narrativa del cortometraje.Tipografía y Jerarquía Visual: Información Clara y ConcisaLa tipografía utilizada para el título, "EPIQUEYA", destaca por su modernidad y fuerza visual.

Comenta
62 poster Bird Drone (1)

El cartel de "Bird Drone" presenta una convincente paradoja visual, combinando eficazmente la belleza orgánica de la naturaleza con la inquietante intrusión de la tecnología. Es un diseño que provoca inmediatamente la curiosidad, un elemento clave para cualquier cartel de película exitoso, y demuestra una sofisticada comprensión del color, la composición y la tipografía.

Comenta
60 poster Lavadoiro (2)

El cartel del cortometraje "LAVADOIRO" se presenta como una pieza de arte en sí misma, trascendiendo su función promocional para adentrarnos en la atmósfera evocadora y la posible narrativa del film. Para el concurso de carteles de Paradox Film, conocido por su apreciación de propuestas que desafían las convenciones y exploran los límites del lenguaje visual, este diseño destaca por su sofisticada composición y su sutil carga simbólica.

Comenta
POSTER CARTELES

En la era de la inmediatez visual, el cartel de una película, incluso de un cortometraje, se erige como su primera carta de presentación, su rostro ante el mundo. Es una síntesis gráfica que busca capturar la esencia, el tono y la promesa de la historia que encierra. Un buen cartel no solo informa, sino que evoca, intriga y seduce al espectador antes incluso de que la primera imagen desfile por la pantalla.

Comenta
5 Tips for Starting University Instagram Post

Así es, cada viernes, el último día de la semana antes de sumergirnos en el merecido descanso, dedicamos nuestro espacio y energía a celebrar la magia de las historias, tanto las contadas en papel como las proyectadas en la gran pantalla. Queremos invitarte a desconectar de las obligaciones académicas y a conectar con otros apasionados por la cultura, el pensamiento crítico y el entretenimiento de calidad.

Comenta
CARTEL (3)

En la distribución de las entradas para la valoración del jurado, se ha procedido de manera equitativa, obviando aquellas solicitudes que provenían sistemáticamente de un único país que, además, contaba con obras participantes en el festival.

Recordamos a todos que el PARADOX FILM FESTIVAL es un evento privado que se rige por sus propias normas, y que la participación en el mismo es completamente voluntaria.

Comenta
DOC1

La energía es eléctrica a medida que nos acercamos a la final del concurso de cortometrajes de Paradox Film. El jurado, con la emocionante posibilidad de participar y votar a través de nuestra plataforma para nuestros invitados especiales, se prepara para coronar al ganador. ¡Estamos celebrando el increíble talento y creatividad en exhibición!

Comenta
BANNER (2)

La Junta Especial de Consejo del Rectorado de Appleton Private University ha dado su aprobación formal a los estatutos que regirán la recién creada Facultad de Artes Cinematográficas de Appleton Private University, que operará bajo el nombre de Appleton College of Cinematic Arts. Este hito marca el nacimiento de una institución dedicada a la formación integral de la próxima generación de cineastas y narradores visuales.

Comenta
138 frame2 بوکه بارانه

Los subtítulos están disponibles en español, inglés, portugués, francés y árabe, lo que garantiza que una audiencia global pueda conectar con su poderosa narrativa."بوکه بارانه" profundiza en una realidad que se ha arraigado profundamente en la identidad iraní: la lucha persistente contra la sequía y la escasez de agua.

Comenta
201 frame2 TRAGEDIUM (2)

Este cortometraje, rodado en español y con fragmentos en inglés, promete al espectador una experiencia que transita entre el género y la comedia, con toques de humor absurdo, bizarro y sangriento. La historia, escrita y dirigida por Haag, sigue a tres matones que intentan cobrar una deuda, pero lo que sucede a continuación supera todas sus expectativas y lleva la trama a un terreno inesperado y delirante.

Comenta
244 frame3 NAI

"NAI" nos transporta a la pequeña aldea de Rois, donde la tranquilidad se quiebra con la desaparición de una niña. La familia Bandín, eje central de la trama, se ve envuelta en una vorágine de dolor y desesperación. La película sigue el incansable esfuerzo de una madre, interpretada magistralmente, por recuperar a su hija, adentrándose en un complejo plan que desafía los límites de su fortaleza.

Comenta
POSTER DOCUMENTAL PARQUE

Sevilla se prepara para convertirse en el escenario de una ambiciosa producción audiovisual que promete transportar al espectador a un viaje fascinante a través del tiempo. El Parque de Ciencias Prehistóricas de Sevilla será el epicentro del rodaje de un documental que explorará los misterios de la vida en la Tierra en sus eras más remotas.

Comenta
PRESENTACION (2)

El panorama cinematográfico recibe con entusiasmo la llegada de Appleton College of Cinematic Arts, una institución que nace con la convicción de revolucionar la formación de cineastas y narradores visuales. Inspirados por el excepcional talento exhibido en el I Paradox Film, donde la perfección visual, la imaginación desbordante y la profundidad argumental marcaron un hito, Appleton College se propone consolidar y expandir esta excelencia.

Comenta
263 banner Whakapapa

Daniel Paruru y Danny Jr. enfatizan la importancia de preservar el conocimiento ancestral y la sagrada conexión entre el pueblo Maorí y la tierra. El documental arroja luz sobre prácticas que amenazan el equilibrio natural y cultural de su comunidad, y aborda las dificultades que enfrenta la juventud Maorí para mantener su identidad en un mundo cada vez más globalizado, incluyendo las luchas políticas relacionadas con los derechos, el idioma y los territorios ancestrales.

Comenta
C4

Prepárense para una experiencia cinematográfica sin igual. Appleton VR Cinema abre sus puertas virtuales con una selección de cortometrajes que prometen cautivar y emocionar a todos los amantes del séptimo arte. Del 31 de marzo al 26 de abril, los poseedores de pases VIP tendrán la oportunidad exclusiva de sumergirse en historias fascinantes y apoyar al talento emergente a través de sus votos.

Comenta
Festival

¡La espera ha terminado! Los poseedores de pases VIP ya pueden sumergirse en la experiencia única de Appleton VR Cinema. Desde hoy, 31 de marzo, hasta el 26 de abril, tendrán la oportunidad exclusiva de disfrutar de una selección de cortometrajes innovadores y emocionantes, todo desde la comodidad de su propio espacio virtual.


Comenta
267 poster Aftermath

"Aftermath" es un cortometraje que no busca la complacencia. El propio director advierte que las imágenes pueden herir la sensibilidad del público, especialmente de aquellos que vivieron en carne propia la devastación. Huertas, que se involucró como voluntario en las labores de limpieza, grabó estas escenas con su propio smartphone, capturando momentos puntuales entre las tareas. Según sus palabras, el cortometraje "sólo muestra la punta del iceberg de lo vivido y de lo que realmente sucede. No existe cámara que lo abarque todo."

Comenta
267 frame2 Aftermath (1)

El Paradox Film Festival, el I Festival Internacional de Cortos Online, está a punto de dar inicio a su emocionante primera edición, y la expectación es máxima. Las entradas VIP, que ofrecen una experiencia exclusiva para disfrutar de la selección de cortometrajes y participar activamente en el festival, están volando.

Comenta
311 banner Mamie

El Paradox Film se prepara para una de sus ediciones más emotivas, y entre los cortometrajes finalistas destaca "Mamie", una producción española dirigida por Pedro Tamames que promete conmover al público con su cruda y realista exploración de los lazos familiares.

Comenta
POSTER (1)

La emoción y la expectativa crecen a medida que PARADOX FILM abre la convocatoria para solicitar los codiciados "Tickets de Sesión" VIP, que permitirán a los afortunados poseedores sumergirse en la experiencia única de visionar los cortos finalistas de nuestro prestigioso festival.Si eres un apasionado del séptimo arte, un crítico ávido o simplemente un curioso ansioso por descubrir nuevas voces y narrativas, esta es tu oportunidad de ser parte de un evento cinematográfico sin igual.

Comenta
325 frame3 ENS ATAQUEN

Con una atmósfera opresiva, y una narrativa que consigue ponerte en tension durante los 15 minutos que dura el cortometraje.PARADOX NEWS invita a todos los amantes del cine a no perderse "Ens Ataquen", un cortometraje que desafía las convenciones y nos sumerge en un viaje vertiginoso a través del miedo y la incertidumbre.

Comenta
327 frame1 La Raya. Los últimos contrabandistas

Los últimos contrabandistas": un testimonio de supervivenciaLa película nos transporta a un tiempo donde la corrupción y la miseria reinaban en una frontera que, en 2017, cumplió 750 años.

Comenta
Convcatoria (4)1

Paradox Film se complace en anunciar que el próximo 26 de abril se abrirá el proceso de solicitud para obtener entradas VIP exclusivas para la proyección y votación de una selección especial de cortometrajes. Esta es una oportunidad única para disfrutar del talento emergente y las propuestas más innovadoras del cine en formato corto.

Comenta
340 frame2 Mamá no me habla

Con una duración de 7 minutos, esta producción española de 2024, en español, inglés e italiano, plantea una pregunta que resuena profundamente: ¿Qué puede provocar que una madre decida guardar silencio con su propia hija?Un Silencio ReveladorEl cortometraje, escrito por Carlos Robles y dirigido por Prieto Moreno, nos introduce en el universo de Paqui, un personaje que, según la sinopsis, tiene muy clara la respuesta a esa interrogante.

Comenta
357 frame1 Loc sub soare

La película, de 20 minutos de duración, narra la historia de un talentoso pianista y su hijo de 8 años, quienes buscan un lugar para vender verduras en el mercado más grande de Moldavia. La sinopsis original en rumano y su traducción al inglés describen cómo, cuando el padre parece desfallecer bajo el peso de su precaria existencia, un gesto de su hijo trae consigo una nueva esperanza.

Comenta
366 frame1 Bullet, Buddha, Bastille

"Bullet, Buddha, Bastille" cuenta la historia de BaWu, un hombre tibetano que regresa a su tierra pastoral natal después de años vividos en la ciudad. A su llegada, es recibido por su hermano menor, recién regresado de cuidar el ganado, preparando el escenario para una narrativa tejida con sutil tensión y profundidad emocional.

Comenta
137 frame1 Trabajo a Tiempo Parcial

En un mundo donde la incertidumbre laboral se ha vuelto una constante, Paradox News se enorgullece de presentar "Trabajo a tiempo parcial (Half-Time Job)", el cortometraje finalista de Belén Anguas. Esta obra cinematográfica, de 17 minutos de duración, nos sumerge en la vida de Marisa, una mujer de 60 años que, tras un divorcio y la devastación de la pandemia, se ve obligada a reconstruir su vida desde cero.

Comenta
126 frame2 Precoz

El cortometraje "Precoz", dirigido por Alejandro Aguirre, ha sido seleccionado como finalista en Paradox Film, un reconocimiento a su poderosa narrativa y su valiente exploración de temas como el miedo, la negación y la aceptación. La película nos sumerge en la angustiosa experiencia de Mikel, un joven de 24 años que se enfrenta a la posibilidad de haber contraído VIH.

Comenta
17 frame2 Don Pacho

El cortometraje "Don Pacho", dirigido por Óscar Vesga, ha sido seleccionado como finalista en Paradox News, un reconocimiento a su poderosa narrativa y su conmovedora representación de la vida campesina en Colombia. La película nos sumerge en la vida de Don Pacho, un hombre de 74 años que, a pesar de las adversidades, mantiene su espíritu alegre y su profunda conexión con la naturaleza.

Comenta
Convcatoria (3)1

PARADOX NEWS se complace en anunciar la apertura de PARADOX TV, una oportunidad única para sumergirse en el fascinante mundo de los cortometrajes finalistas. Del 24 de marzo al 12 de abril, tendrás la oportunidad de visionar y votar por tus cortos favoritos, ¡todo desde la comodidad de tu hogar!

Comenta
22 frame2 SOÑANDO GÉNEROS

Diego Aguado Rodríguez, el director de la película, es un cineasta independiente en formación. Es graduado en Comunicación Audiovisual y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos, y posee un Máster en Cine y Televisión por la Universidad Carlos III de Madrid.

Comenta
35 frame1 Cabrales

El cineasta español Sergio Morcillo vuelve a la carga con "Cabrales", un cortometraje que promete sumergir al espectador en un intenso debate sobre la naturaleza humana. Finalista en prestigiosos certámenes, esta obra de 11 minutos se desarrolla en el corazón de Lavapiés, un escenario que añade una dosis extra de realismo y cercanía a la trama.

Comenta
44 banner OCTAVIO DEBE MORIR

"Octavio Must Die": Una Invitación a la ReflexiónCon una duración de tan solo 4 minutos, "Octavio Must Die" logra condensar una crítica mordaz a la cultura de la fama digital y sus consecuencias.

Comenta
45 frame3 Corazones de Roble (1)

"Corazones de Roble" elige un enfoque particular para explorar la inclusión. El documental toma como ejemplo para transmitir su mensaje a una personalidad única: Antoñito de... (el nombre queda incompleto en el texto). A través de su historia, el cortometraje busca inspirar y promover una mayor comprensión y aceptación de la diversidad funcional

Comenta
60 poster Lavadoiro (1)

"Lavadoiro" nos transporta a un tiempo en que los lavaderos públicos eran el epicentro de la vida social de las mujeres en Galicia. Estos espacios, conocidos como "lavadoiros", no solo servían para lavar la ropa familiar, sino que también funcionaban como lugares de encuentro, confidencias y apoyo mutuo, fuera del ámbito doméstico. El cortometraje captura la esencia de estos lugares de singular valor antropológico, donde el trabajo se entrelazaba con la comunidad y la exclusividad femenina.

Comenta
62 frame2 Bird Drone

El Paradox Film Festival ha anunciado entre sus finalistas al corto "Untitled Seagull Project," una conmovedora historia sobre la búsqueda del amor en tiempos modernos. La película, del aclamado cineasta Radheya Jegatheva, presenta a una solitaria gaviota en su lucha por aceptar la naturaleza de su nuevo interés amoroso: un dron operado por humanos con una vida útil limitada

Comenta
85 poster EPIQUEYA

Estrenada en 2018, "Epiqueya" (10 minutos, Español con sinopsis en inglés) presenta un escenario que invita a la reflexión: ¿Es justo que una persona sea juzgada por reclamar lo que le ha sido robado? Este es precisamente el dilema al que se enfrenta el protagonista, Jon López (Paco Sagarzazu).

Comenta

Este es el momento decisivo para que el público se convierta en jurado y otorgue su reconocimiento a los cortometrajes que más les han conmovido, inspirado o sorprendido. Cada voto es una muestra de apoyo fundamental para los cineastas, cuyo esfuerzo y dedicación merecen ser celebrados en este espacio de encuentro y difusión.

Comenta

El cartel de "Trabajo a Tiempo Parcial" no es solo una invitación visual a una película; es una obra de arte concisa que encapsula la esencia de su narrativa con una fuerza sorprendente. Para el Concurso de Carteles de Paradox Film, esta pieza destaca por su inteligente composición, su paleta de colores evocadora y su poderosa representación de la condición humana en el contexto de la inestabilidad laboral.

Comenta

El Appleton College está concibiendo su futuro como un epicentro de innovación cinematográfica, un espacio donde la experimentación tecnológica se fusiona con la exploración artística y donde la comprensión cultural informa cada narrativa. La institución se proyecta como un catalizador para la creación de nuevas formas de expresión cinematográfica, preparando a sus estudiantes para liderar la vanguardia de la industria audiovisual del mañana.

Comenta

El cartel de "Precoz", un cortometraje sobre el VIH, es un ejemplo impactante de cómo un diseño minimalista puede lograr un máximo impacto. Es un cartel que entiende el poder de la sugerencia, del espacio negativo y de un enfoque cuidadosamente controlado para comunicar un complejo paisaje emocional. Para el concurso de carteles de Paradox Film, presenta un convincente caso de estudio en narrativa visual.

Comenta

"Miradas del Mundo" continúa celebrando el arte del cine documental y su poder para informar, inspirar y provocar la reflexión. El festival sigue dando la bienvenida a presentaciones que exploran una amplia gama de temas, incluyendo cuestiones sociales, tradiciones culturales, preocupaciones ambientales, viajes personales y eventos históricos. El compromiso con la amplificación de las voces diversas y el ofrecimiento de un espacio para historias que de otro modo podrían pasar desapercibidas se mantiene como pilar fundamental de la iniciativa.

Comenta

El cartel de "A Hakka Song" es mucho más que una simple herramienta promocional; es un poema visual cuidadosamente construido que encapsula la esencia de la película, invitando al espectador a un mundo de inmersión cultural y una introspección llena de matices. 

Comenta

La composición del cartel es audaz y deliberadamente desconcertante. En la parte superior derecha, el rostro inconfundible de Salvador Dalí, con su icónico bigote apuntando hacia las alturas como agujas de un reloj detenido en el tiempo de los sueños, domina la escena. Su mirada, aunque parcial, irradia una intensidad penetrante, invitándonos a adentrarnos en las profundidades de su mente.

Comenta

El cartel de "Silent Sighs" de Meryem Jabbour no es simplemente un anuncio; es un poema visual, una invitación cuidadosamente construida al núcleo emocional de la película. Como presentación para el Concurso de Carteles de Paradox Film, exige una lectura atenta, revelando capas de significado que resuenan con el cinéfilo exigente.

Comenta