En un futuro no muy lejano, podríamos ver la consolidación de reservas estratégicas de criptomonedas, lideradas por diversas monedas digitales y respaldadas por la potencia del análisis cuántico. Este paradigma representará una evolución significativa en el sistema financiero global.

Comenta

La irrupción de Donald Trump en este escenario ha añadido un giro narrativo dramático. Su visión de Estados Unidos como una "superpotencia de Bitcoin" y la propuesta de una "Crypto Strategic Reserve" han resonado en los pasillos del poder, provocando un debate que trasciende las fronteras de la tecnología financiera. Senadores como Cynthia Lummis, trabajando incansablemente para integrar las criptomonedas en la estructura legal y financiera nacional, representan la otra cara de esta moneda, la de la adaptación pragmática.

Comenta

El Teniente General M.C. Wright, en su papel de Comandante del Ejército Canadiense, dirige las fuerzas terrestres del segundo país más grande del mundo por superficie terrestre. La conferencia abordará el desafío de cómo el Ejército Canadiense está evolucionando en un entorno de defensa y seguridad que cambia rápidamente.

Comenta

La IA, con su capacidad para procesar información, aprender y tomar decisiones, ha desencadenado una revolución tecnológica sin precedentes. Pero, como toda revolución, la IA no es un fenómeno neutral. Su desarrollo y aplicación están intrínsecamente ligados a las luchas de poder que determinan quién controla esta tecnología, a qué intereses sirve y qué valores guían su evolución.


Comenta

El I Congreso Ramón Llull, bajo el lema "El Mediterráneo como epicentro de cultura", se enorgullece de presentar el "Curso de microplásticos: casos de estudio", una iniciativa gratuita que busca profundizar en la problemática de la contaminación por microplásticos en el mar Mediterráneo.Este curso, que estará disponible de forma online a partir del 20 de diciembre, ofrecerá una completa inmersión en el problema de la contaminación por microplásticos, con especial atención a casos de estudio concretos en el mar Mediterráneo.¿Qué te ofrece este curso?Grabaciones del curso: Accede a las sesiones del curso en cualquier momento y desde cualquier lugar, gracias a su formato online.

Comenta


La entrevista con Joaquim Boadas ofrece una perspectiva invaluable para comprender la complejidad y el potencial del ocio nocturno. Su análisis experto y su amplia experiencia lo convierten en una voz autorizada para abordar los retos y oportunidades de este sector clave en la economía y la cultura mediterránea.

Comenta

La contaminación, la sobrepesca, el cambio climático y la presión urbanística amenazan su biodiversidad y el equilibrio de este ecosistema vital.En el marco del I Congreso Ramon Llull - Unificando criterios, "El Mediterráneo como epicentro de cultura", que se celebrará online el próximo 6 de diciembre, se presentará el documental "El Mar Mediterráneo en Peligro".

Comenta

El I Congreso Ramon Llull, organizado por la Appleton Private University, tuvo el honor de recibir al reconocido antropólogo y escritor José García Velázquez. En una entrevista conducida por el Dr. José Castelo-Appleton, rector de la universidad, se exploraron las profundidades de la antropología y su relevancia en el mundo actual.

Comenta