Este campus, meticulosamente concebido, fusiona funcionalidad y estética, creando un ambiente donde el aprendizaje, la investigación y el desarrollo personal convergen en perfecta armonía. Cada espacio, cada edificio, ha sido diseñado para fomentar la interacción constante y el intercambio de ideas, elementos cruciales para una educación de vanguardia.
El campus universitario Appleton Private University "TEACH CAMPUS UNIVERSITARIO APPLETON" se erige como un modelo de excelencia en la educación superior. Su diseño moderno y funcional, la integración de espacios verdes y servicios esenciales, y el énfasis en la interacción y el aprendizaje colaborativo, crean un ambiente propicio para el desarrollo integral de los estudiantes y profesores.
El Bulevar Piesi se erige como el eje vertebrador de la movilidad sostenible en el campus Appleton Private University. Diseñado para fomentar un estilo de vida saludable y respetuoso con el medio ambiente, el bulevar prioriza el uso de la bicicleta y la movilidad peatonal, restringiendo el acceso a vehículos motorizados. La integración de tecnología Wi-Fi, zonas verdes y un diseño seguro y funcional hacen del Bulevar Piesi un espacio central para la vida universitaria.
El Rectorado Appleton se concibe como el centro administrativo y de liderazgo del campus. Su diseño arquitectónico combina elegancia y funcionalidad, creando un espacio representativo y eficiente. Albergará las oficinas del Rector y Vicerrectores, así como las áreas administrativas clave de la universidad.
El Appleton Tech Hub se concibe como el epicentro de la innovación tecnológica en el campus. Este espacio multifuncional integra laboratorios de vanguardia, aulas de desarrollo, estudios de grabación y el departamento de servidores e informática, creando un ecosistema que impulsa la investigación, la creación y la aplicación de tecnología.
El complejo de facultades se concibe como un ecosistema de aprendizaje interdisciplinario, diseñado para fomentar la colaboración, la innovación y la excelencia académica. Las facultades, con excepción de la Facultad de Ingeniería (integrada en Laboratorio y Campus TEACH), se agrupan en un complejo arquitectónico coherente, promoviendo la interacción y el intercambio de conocimientos.
I. Residencia Estudiantil Appleton: Un Hogar Moderno y Funcional Visión General:La Residencia Estudiantil Appleton se concibe como un espacio vibrante y funcional, diseñado para fomentar la convivencia, el estudio y el bienestar de los estudiantes.
Este foro es el escenario principal para las actuaciones, celebraciones anuales y eventos que fortalecen el espíritu de la universidad.Diseño y Espacios: Arquitectura Inspiradora: El Corvus Agora presenta un diseño arquitectónico abierto y acogedor, con elementos que recuerdan a los foros romanos y las ágoras griegas.
El Centro Comercial Castelo-Appleton se erige como el corazón vibrante y multifuncional del campus, diseñado para satisfacer las necesidades cotidianas y las aspiraciones de ocio de estudiantes, profesores y personal. Su concepción arquitectónica moderna y acogedora se fusiona con una amplia gama de servicios, desde opciones gastronómicas hasta entretenimiento y compras, creando un punto de encuentro dinámico y conveniente.
Appleton Athlon se concibe como un espacio integral dedicado al bienestar físico y mental de la comunidad universitaria. Transciende el concepto tradicional de gimnasio para convertirse en un centro de alto rendimiento y relajación, equipado con tecnología de punta y diseñado para fomentar un estilo de vida saludable.
La Biblioteca Appleton se concibe como un espacio dinámico y multifuncional que trasciende el concepto tradicional de biblioteca. No es solo un repositorio de libros, sino un centro de aprendizaje colaborativo, investigación avanzada y acceso a recursos digitales de vanguardia.
El I Congreso Ramón Llull, bajo el lema "El Mediterráneo como epicentro de cultura", se enorgullece de presentar el documental "Pateras del Mediterráneo: la Ruta de la Muerte" en el Tech Campus de la Appleton Private University. Este trabajo audiovisual aborda la trágica realidad de la inmigración irregular en el Mediterráneo, arrojando luz sobre el peligro social que representan las pateras.
La contaminación del suelo es un problema ambiental de creciente preocupación que afecta la salud humana y la biodiversidad. Este curso, impartido por expertos en la materia, te proporcionará una introducción completa a las causas, consecuencias y soluciones para la contaminación del suelo.
Para acceder a ella, solo tienes que registrarte en la plataforma y disfrutar de esta valiosa contribución al debate sobre el Mediterráneo como epicentro de cultura.Un espacio de aprendizaje abierto a todosEl Campus Tech de la Appleton Private University se consolida como un espacio de aprendizaje accesible y dinámico, donde se comparten conocimientos e ideas que enriquecen la formación de la comunidad universitaria y del público en general.¡No pierdas la oportunidad de sumergirte en esta fascinante conversación sobre el arte, la cultura y el Mediterráneo!REGISTRATE GRATIS
En el marco del Congreso Ramón Llull, dedicado a explorar el Mediterráneo como epicentro cultural, tuvimos el privilegio de conversar con el Dr. José Luis González Munuera, doctor en Bellas Artes y experto en iconografía, quien nos compartió su visión apasionada y crítica sobre el arte, la cultura y la necesidad de preservar nuestro legado histórico.
El I Congreso Mundial Raíces y Alas invita a todos los interesados a la tercera charla del Profesor Lee, titulada "Disclosure: Escenario y Futuro", que se impartirá a través de la plataforma Zoom. Esta ponencia, la séptima del congreso, promete ser una exploración profunda y fascinante de un tema que despierta la curiosidad y el debate a nivel global.
El 24º Congreso Raíces y Alas ha dejado una huella imborrable en los corazones de los asistentes, y uno de los momentos más destacados fue la fascinante ponencia del Prof. Lee titulada "Ufólogos y Aliens". Para aquellos que no pudieron asistir o desean revivir esta experiencia, ¡tenemos excelentes noticias! La ponencia completa está ahora disponible en línea a través de la plataforma TEACHcampus.
El I Congreso Mundial sobre la Diversidad de los Mitos y su Legado, titulado "Raíces y Alas", ha sido escenario de un intenso debate sobre la ufología y la posibilidad de vida extraterrestre. La quinta ponencia del congreso, presentada por el Profesor Jongsog Lee , reconocido experto en el tema, exploró en profundidad el mito ufológico, capturando la atención de una audiencia global.
Esta fascinante presentación tendrá lugar el sábado 29 de marzo a las 17:00 (hora local) y se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom. Prepárense para una inmersión profunda en el análisis del mito ufológico, explorando las figuras de los ufólogos y la concepción de los aliens en la cultura popular.