ARTE ESP / ING
El reciente artículo de investigación "Intercepting 31/ATLAS at Closest Approach to Jupiter with the Juno Spacecraft" de Loeb, Hibberd y Crowl, publicado en arXiv, ha captado nuestra total atención. El documento propone una audaz y potencialmente revolucionaria maniobra para redirigir la nave espacial Juno, actualmente en órbita alrededor de Júpiter, con el fin de interceptar el objeto interestelar 31/ATLAS. Esta propuesta no es solo una proeza de ingeniería orbital, sino que representa una oportunidad sin precedentes para la comunidad científica, y en particular para nuestro laboratorio, que se dedica a la investigación de fenómenos que desafían las explicaciones convencionales.
La Naturaleza del Objetivo: 31/ATLAS
El objeto 31/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025
Los dos objetos interestelares anteriores, 'Oumuamua y Borisov, generaron un intenso debate científico. Mientras que Borisov se asemejaba a un cometa, 'Oumuamua presentaba características atípicas que llevaron a especulaciones sobre su naturaleza, incluyendo la posibilidad de que fuera un objeto tecnológicamente avanzado. Una observación cercana de 31/ATLAS, tal como propone el artículo, podría proporcionar datos definitivos que ayuden a contextualizar no solo este objeto, sino también los hallazgos de sus predecesores. Los instrumentos de Juno, que incluyen un espectrómetro de infrarrojo cercano, un magnetómetro y una cámara de luz visible, serían cruciales para esta tarea
Detalles de la Maniobra Propuesta: Una Oportunidad de Ingeniería Orbital
La propuesta de los autores se centra en una maniobra compleja, pero factible desde el punto de vista teórico
Los datos de la trayectoria para esta maniobra específica se detallan en la Tabla 3 del artículo
Viabilidad y Riesgos de la Misión
El artículo aborda la viabilidad de la propuesta al comparar el ΔV requerido con el ΔV total disponible para Juno al inicio de su misión
Sin embargo, hay riesgos y consideraciones que deben ser evaluados
Conclusión y Recomendaciones del LEHU
La propuesta de Loeb, Hibberd y Crowl es una de las más emocionantes de los últimos años. Extender la misión de Juno para interceptar 31/ATLAS no solo le daría una nueva vida a la nave, que de otro modo se perdería en la atmósfera de Júpiter, sino que abriría una ventana única para el estudio de objetos interestelares
El LEHU recomienda encarecidamente que se evalúe seriamente la posibilidad de esta misión. Las recompensas científicas superan con creces los riesgos inherentes. Una observación cercana de 31/ATLAS podría responder preguntas fundamentales sobre el origen de los objetos interestelares, la composición de los cuerpos que se forman en otras estrellas y, de manera más especulativa, podría proporcionar datos que ayuden a nuestro laboratorio a comprender mejor cualquier posible anomalía que pudiera indicar un origen no natural.
En el contexto de la búsqueda de vida o tecnología extraterrestre, cada nuevo objeto interestelar es un punto de datos crítico. La posibilidad de un sobrevuelo cercano con instrumentos avanzados como los de Juno representa una oportunidad que no podemos permitirnos desaprovechar. Instamos a las agencias espaciales a considerar esta propuesta y a realizar un análisis detallado de la disponibilidad de combustible de Juno y el estado de su propulsor.
-----------
Laboratory of Extraterrestrial Hypotheses and Unidentified Phenomena (LEHU)
The recent research paper "Intercepting 31/ATLAS at Closest Approach to Jupiter with the Juno Spacecraft" by Loeb, Hibberd, and Crowl, published on arXiv, has captured our full attention
The Nature of the Target: 31/ATLAS
The object 31/ATLAS was discovered on July 1, 2025
The two previous interstellar objects, 'Oumuamua and Borisov, generated intense scientific debate about their nature and possible origins
Details of the Proposed Maneuver: An Orbital Engineering Opportunity
The authors' proposal focuses on a complex but theoretically feasible maneuver
ΔV of 2.6755 km s−1
The trajectory data for this specific maneuver is detailed in Table 3 of the article
Viability and Risks of the Mission
The article addresses the viability of the proposal by comparing the required ΔV with the total ΔV available to Juno at the start of its mission
However, there are risks and considerations that must be evaluated:
ΔV might have been sufficient, previous maneuvers such as the two Deep Space Maneuvers and the Jupiter orbital insertion have already consumed a significant portion of the fuel
Conclusion and Recommendations from LEHU
The proposal by Loeb, Hibberd, and Crowl is one of the most exciting in recent years
LEHU strongly recommends that this mission possibility be seriously evaluated. The scientific rewards far outweigh the inherent risks. A close observation of 31/ATLAS could answer fundamental questions about the origin of interstellar objects, the composition of bodies formed in other star systems, and, more speculatively, could provide data to help our laboratory better understand any possible anomalies that might indicate an unnatural origin.
In the context of the search for extraterrestrial life or technology, each new interstellar object is a critical data point. The possibility of a close flyby with advanced instruments like those on Juno represents an opportunity we cannot afford to miss. We urge space agencies to consider this proposal and to conduct a detailed analysis of Juno's fuel availability and the condition of its thrusters.