La Dra. Liliana Pérez-Miguel, doctora en Historia por la Universidad de Burgos y profesora asociada de la Pontificia Universidad Católica del Perú, es una autoridad en su campo con numerosas publicaciones académicas que respaldan su experiencia y conocimiento.
Durante esta sesión, exploraremos el enfoque de los textos escolares peruanos en torno a la figura de Francisco Pizarro, el conquistador español que desempeñó un papel fundamental en la historia del Perú. Analizaremos las diferentes perspectivas que se han presentado, desde una mirada crítica hasta una visión más oficial, y cómo esto ha influido en la forma en que se enseña la historia de Pizarro en las escuelas peruanas.
Debate y reflexión: Fomentaremos el diálogo y la reflexión entre los estudiantes, invitándolos a compartir sus opiniones y puntos de vista sobre las obras de Porras Barrenechea y Del Busto, así como sobre el legado de Francisco Pizarro en la historiografía peruana.
En esta ocasión, el encargado de impartir la clase será el profesor Omar García Anteparra, reconocido experto en la historia y cultura peruana.La clase 11 estará enfocada en un personaje fascinante y poco conocido de la historia peruana: Doña Francisca Pizarro, considerada la primera mestiza del Perú.
Este taller es una gran oportunidad para adquirir conocimientos históricos significativos y profundizar en la comprensión de la vida y las acciones de Francisco Pizarro. El taller y su trabajo, computa un 30 % del DIPLOMA AL FINAL DEL CURSO.
La bioarqueología permite comprender la diversidad humana a través del análisis de restos óseos de naturaleza arqueológica. Con el enfoque científico de la antropología forense, el Licenciado Greenwich Centeno aportará datos concretos que arrojen luz sobre los eventos históricos relacionados con la muerte de Francisco Pizarro.
La Clase 9 se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma Zoom el día 2 de Diciembre a las 10:00 am hora de Perú, y a las 16:00 pm hora de España. Durante esta sesión, el Dr. Benavente Veliz nos llevará en un viaje en el tiempo para explorar el legado del Clan Pizarro y su papel en la formación del virreinato del Perú.
El Dr. Lavallé, recientemente galardonado con el Premio Investigación Educativa 2023 de la Appleton Private University, abordará la guerra entre los conquistadores y las consecuencias que tuvo este evento histórico. La clase se realizará en formato virtual a través de la plataforma Zoom.
La Fundación de las Ciudades en el Perú tuvo un papel crucial durante y después de la Conquista de Francisco Pizarro. El legado de este importante acontecimiento histórico ha dejado una marca imborrable en el panorama urbano y social del país.
El Catedrático Machicado Figueroa, reconocido por su amplio conocimiento sobre el mundo andino y su experiencia como guía oficial en el Cusco, nos brinda una perspectiva única y enriquecedora sobre este acontecimiento histórico.
Una vez que Francisco Pizarro fundó San Miguel de Piura y dejó ahí a unos cuarenta españoles a quienes adjudicó encomiendas, decidió partir con su ejército hacia Cajamarca al enterarse que el inca Atahualpa estaba en esa zona sabiendo de sus intenciones bélicas.
La clase 4 del curso abordará los detalles de este asalto y se espera que el Dr. Bernard Lavallé, con su amplio conocimiento en civilización hispanoamericana colonial, ofrezca una perspectiva enriquecedora.
La Clase "La Empresa Perulera: Socios Mayores y Menores en la Conquista del Tahuantinsuyo" se llevará a cabo el día 21 de Octubre a las 10:00 A.M hora de Perú y a las 17:00 P.M hora de Madrid. Esta clase forma parte del curso gratuito "El Conquistador Francisco Pizarro", que se puede realizar tanto en línea como en línea diferido.
La oportunidad de aprender de expertos en el campo de la historia y la conquista española en América es invaluable, y este curso gratuito nos brinda la posibilidad de sumergirnos en una época fascinante y comprender mejor su impacto duradero en la sociedad actual.Así que no pierdas la oportunidad de unirte a esta clase sobre los orígenes familiares de Francisco Pizarro y descubrir más sobre uno de los personajes más influyentes de la historia.
Sus publicaciones en revistas científicas abordan la cultura política en los Andes y el sistema cortesano del Perú virreinal (siglo XVI).ENLACETema: ¿Por qué estudiar a Francisco Pizarro?
Bienvenidos al curso "El Conquistador Francisco Pizarro González" ofrecido por Appleton Private University y Cafés con la Historia!
La idea había germinado en la mente del Profesor José Velázquez, un hombre cuya pasión por la prehistoria ardía con la intensidad de un fuego primigenio. Director del prestigioso Institute of Prehistoric Sciences, el Profesor Velázquez no era un mero académico encerrado entre libros y fósiles. Era un narrador del tiempo, un soñador que veía en cada herramienta de piedra, en cada pintura rupestre, una historia épica esperando ser contada.
Dentro del ciclo de Webinars organizados por Appleton Private University, se presenta una cita ineludible para los apasionados de la historia y la genética: "Historia Genética de la Península Ibérica". Este evento digital, que forma parte de las Hojas de Ruta de la institución, promete desvelar los secretos que el ADN guarda sobre nuestro pasado.
La física cuántica, con sus conceptos de superposición, entrelazamiento y tunelización, nos presenta un universo donde las reglas clásicas ya no aplican. Las paradojas cuánticas, en particular, nos obligan a cuestionar nuestras intuiciones más arraigadas sobre la realidad, el espacio, el tiempo y la causalidad.
La Maestría y Conferencia Online "El cambio está en nuestras manos" se presenta como un espacio para el diálogo y el intercambio de conocimientos, con el objetivo de generar un impacto real en la sociedad. Bajo la dirección de la Dra. Elizabeth Lucas-Afolalu, fundadora y CEO de YYCI, el evento se centrará en la importancia de la acción individual y colectiva para construir un futuro más justo, equitativo y sostenible.
José M. Mosquera ha sido seleccionado para participar en la SWISSEXPO 2023 con tres obras destacadas: "La Virgen de Agartha", "El Rey Salomón" y "Basquiat Vivo". El evento se llevará a cabo del 6 al 10 de septiembre en el Salón de Eventos SBB Zurich.
Basilea, Suiza - El reconocido artista contemporáneo Appleton ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte una vez más, con su impactante exposición en Basilea. Presentando tres obras destacadas, el artista ha sorprendido y cautivado a los visitantes con su pieza emblemática "Reina de Francia".
La Generalitat ha iniciado el proceso de adquisición por un importe de 3,7 millones de euros de los fondos artísticos de Lladró, una colección que comenzó a formarse en los años ochenta por iniciativa de Juan Lladró y que consta de 73 obras de arte nacionales e internacionales.
La Asociación Europea de Peritos e Investigadores del mundo del Arte y de la Arqueología (A.E.P.I.M.A.) tiene como fin la unificación de sus asociados para el ejercicio de Perito cuando así son requeridos para ello por los Tribunales de Justicia, así como la investigación y análisis de las diferentes obras de Arte, analizando los diferentes detalles de su origen, y su historia.