Interwined worlds (1)

APPLETON PRIVATE UNIVERSITY se complace en presentar el primer número de su nueva publicación, "Intertwined Worlds", una iniciativa que busca adentrarse en los misterios de la conciencia, la espiritualidad y la percepción de lo invisible. En este número inaugural, los lectores podrán embarcarse en un fascinante viaje a través de temas que han cautivado a la humanidad desde tiempos inmemoriales: la comunicación con el más allá, las manifestaciones de lo paranormal y las profundas raíces del chamanismo en diversas culturas.

Comenta
IFPUNI

El panorama educativo global se encuentra en un punto de inflexión. Los paradigmas tradicionales de enseñanza y aprendizaje están siendo cuestionados por la rápida evolución de la tecnología, las cambiantes demandas del mercado laboral y la creciente necesidad de una educación más inclusiva y personalizada. En este contexto de profunda transformación, las universidades privadas se encuentran en una posición única para liderar el camino hacia el futuro, no solo impulsando la innovación pedagógica, sino también desempeñando un papel crucial en la preservación y promoción de la diversidad cultural.


Comenta
PORTADADIPLOMACY

En este contexto, la creación y el impulso de la International Federation of Private Universities (IFPU) se presenta como una iniciativa estratégica para articular y amplificar el rol de la academia privada en la diplomacia para la paz. Esta federación, concebida y promovida por la Appleton Private University, busca establecer una plataforma global para la colaboración entre instituciones de educación superior privadas, con el objetivo de desarrollar y promover iniciativas conjuntas en investigación, enseñanza y extensión que contribuyan activamente a la paz y la seguridad internacional.

Comenta
Dia mundial de los oceanos post de Instagram.

En un momento crucial para la salud de nuestros océanos, la INTERNATIONAL FEDERATION OF PRIVATE UNIVERSITIES (IFPU) hace un llamado enfático a sus instituciones miembro y a la comunidad global para que se unan y apoyen firmemente el Borrador Cero (ZD) de la Declaración Política de la tercera edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC-3). Este llamado se produce tras el exhaustivo análisis realizado por el Consejo Internacional de Ciencias (ISC), cuyos aportes destacan la urgencia de integrar una perspectiva multidisciplinaria y basada en la ciencia para abordar los desafíos oceánicos.

Comenta

El mundo de las criptomonedas no es ajeno a la volatilidad. Sin embargo, la reciente moderación en la acción del precio de Bitcoin ha dejado a muchos inversores en un estado de expectante observación. Si bien el activo digital ha sido conocido durante mucho tiempo por sus dramáticos cambios, un período de relativa estabilidad de precios, o incluso estancamiento, conlleva su propio conjunto de implicaciones, especialmente al considerar el panorama geopolítico más amplio.

Comenta

En un futuro no muy lejano, podríamos ver la consolidación de reservas estratégicas de criptomonedas, lideradas por diversas monedas digitales y respaldadas por la potencia del análisis cuántico. Este paradigma representará una evolución significativa en el sistema financiero global.

Comenta

La irrupción de Donald Trump en este escenario ha añadido un giro narrativo dramático. Su visión de Estados Unidos como una "superpotencia de Bitcoin" y la propuesta de una "Crypto Strategic Reserve" han resonado en los pasillos del poder, provocando un debate que trasciende las fronteras de la tecnología financiera. Senadores como Cynthia Lummis, trabajando incansablemente para integrar las criptomonedas en la estructura legal y financiera nacional, representan la otra cara de esta moneda, la de la adaptación pragmática.

Comenta

El Teniente General M.C. Wright, en su papel de Comandante del Ejército Canadiense, dirige las fuerzas terrestres del segundo país más grande del mundo por superficie terrestre. La conferencia abordará el desafío de cómo el Ejército Canadiense está evolucionando en un entorno de defensa y seguridad que cambia rápidamente.

Comenta

Uno de los aspectos más intrigantes de la vida de Ashmole es su relación con la Masonería. En 1646, fue iniciado en la Logia de Warrington, convirtiéndose en uno de los primeros masones especulativos conocidos. Este hecho es significativo, ya que marca una transición en la Masonería, pasando de ser una organización de constructores de catedrales a una sociedad de caballeros interesados en la filosofía y el conocimiento esotérico.

Comenta

Adentrarse en Oxford se sintió como entrar en un espacio donde el mundo había convergido. La diversidad no solo era visible en el rico tapiz de rostros que poblaban sus calles y patios, un mosaico de orígenes y nacionalidades, sino que impregnaba la atmósfera misma. Esta vibración multicultural se reveló en la ecléctica oferta de la ciudad, un microcosmos de la interacción global.

Comenta

El viaje a Oxford comenzó, como muchos viajes profundos, con una tranquila contemplación. Como  Rector de Appleton Private University, la invitación a la Cumbre Mundial de Líderes en el Ashmolean Museum de la UNIVERSIDAD DE OXFORD, se sintió menos como un evento y más como una peregrinación. Oxford, un nombre sinónimo de rigor académico, gravedad histórica y la génesis misma del pensamiento moderno, me atraía.

Comenta

El Ashmolean Museum, con su arquitectura imponente y su aire de solemnidad académica, fue el escenario perfecto para la Cumbre Mundial de Líderes. Caminar por sus pasillos, donde el eco de debates históricos se mezcla con la energía de las conversaciones contemporáneas, fue una experiencia que reafirmó mi convicción sobre el papel trascendental de la Universidad de Oxford en la formación de líderes.

Comenta