Durante la semana, los estudiantes de la Appleton Private University tendrán la oportunidad de participar en debates, charlas y mesas redondas sobre los temas tratados en estos libros, enriqueciendo así sus conocimientos y perspectivas sobre el cristianismo y su influencia en la sociedad.
Entre los títulos destacados, encontramos "Historia del cristianismo" de Diarmaid MacCulloch, un libro que ofrece un extenso recorrido por los acontecimientos y las figuras que marcaron el devenir de esta religión en el mundo occidental.
Descubrirás cómo este evento clave en la historia del cristianismo influyó en la forma en que se practicaba y se difundía la fe en la región.Además, al finalizar el taller, recibirás un diploma que certificará tu participación, lo que te permitirá destacar tus conocimientos y habilidades en este tema tan relevante.La Semana de la Appleton Private University a orillas del Nilo es una oportunidad única para sumergirte en el mundo del cristianismo y explorar temas históricos de gran importancia.
El monaquismo cristiano en Egipto tuvo sus inicios en los primeros años del cristianismo y desempeñó un papel fundamental en la formación de la vida religiosa y cultural en la región. Estos monjes y monjas devotos buscaron una vida de renuncia al mundo material, dedicándose a la oración, la meditación y la búsqueda de la comunión con Dios. En este artículo, exploraremos los primeros años del monaquismo cristiano en Egipto y su impacto en la sociedad.
El Monaquismo Copto es una de las expresiones espirituales más antiguas y significativas del cristianismo. A través de este taller, tendrás la oportunidad de adentrarte en la vida monástica copta, conocer su origen, prácticas y su impacto en la región de Egipto. Será una experiencia enriquecedora en la que descubrirás la manera en que el monaquismo copto ha dejado una huella profunda en la historia y en la espiritualidad cristiana.
Jean-François Champollion fue un destacado lingüista y filólogo francés que dedicó su vida al estudio de la antigua lengua egipcia y sus scriptura. Sus estudios de las inscripciones bi-língües (jeroglíficos griegos y demóticos) encontrados en la famosa Piedra de Rosetta jugaron un papel fundamental en el desciframiento de la lengua copta.
¡Anuncio especial! Únete a nosotros en el fascinante Taller de Literatura Copta, Fuentes y Papiros en línea y en diferido, que se celebrará el día 19 de septiembre. Este taller forma parte de la emocionante Semana de la Appleton Private University "A Orillas del Nilo: Cristianismo".
San Marcos fue uno de los discípulos más cercanos a Jesucristo. Después de la resurrección, San Marcos se convirtió en el primer evangelista y se dirigió a Egipto para difundir el mensaje de Cristo. Fue en Egipto donde evangelizó a muchas personas y fundó la Iglesia de Alejandría.
¡Bienvenido a un fascinante viaje a través del tiempo y la cultura! Te invitamos cordialmente al taller en línea y en diferido sobre San Marcos y Egipto: las Iglesias de Alejandría, que se llevará a cabo el día 19 de septiembre como parte de la Semana de la Appleton Private University a Orillas del Nilo Cristianismo.
Estos egipcios embrujados por el cristianismo comenzaron a adaptar las historias y los cánones cristianos a las antiguas creencias egipcias. Así, la religión copta se asocia a menudo con los dioses egipcios y muchas de las antiguas historias egipcias y rituales de adoración se incorporaron en la religión copta.
SESION 1
La Appleton Private University se enorgullece en presentar el Taller sobre los Orígenes del Cristianismo Copto, un evento en línea y en diferido que se llevará a cabo el 18 de septiembre. Este taller forma parte de la Semana de la Appleton Private University a Orillas del Nilo, que tiene como objetivo sumergirnos en la rica historia y cultura de Egipto.
Esta semana de talleres, stá destinada a aquellos que buscan comprender mejor la evolución del cristianismo en Egipto.
La Semana del Cristianismo a orillas del Nilo contará con cinco talleres distintos, cada uno centrado en aspectos clave de la religión y la tradición copta.
En el mes de octubre, la obra "La Mujer escarlata: espejo de los Mundos", estará expuesta en la CASA DE ARTE PALMA, en PALMA DE MALLORCA (ESPAÑA)
La exposición de la obra del artista José M. Mosquera, titulada IESUS MENDAX, tendrá lugar durante el mes de octubre en la NICOLETTA GALLERY, ubicada en el barrio del Design District, en Charlottenburg (BERLÍN - ALEMANIA). Esta obra presenta una interesante perspectiva crítica de la religión, y más específicamente, del cristianismo.
Cada obra de arte es única y lleva consigo la marca personal de su creador. En este sentido, el arte se vuelve una ventana hacia la esencia del artista, permitiéndonos conocer su visión del mundo y su forma particular de experimentarlo.
En esta obra, Mosquera nos desafía a adentrarnos en el "espejo de los mundos", una metáfora que representa la unión de dos realidades aparentemente opuestas: la figura enigmática de la Mujer Escarlata y la mente visionaria de Dalí.
Como parte central de esta iniciativa, Appleton Private University presenta una serie de cursos titulada "La Danza de las Posibilidades: Paradojas Cuánticas en Acción". Este título evocador refleja la naturaleza probabilística y las múltiples realidades que coexisten en el ámbito cuántico, un concepto clave para entender las paradojas que se explorarán en profundidad. ABRIL 2025
Appleton Private University no solo ofrece formación gratuita, sino que también reconoce el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes. Aquellos que completen con éxito todos los módulos del programa IA-Appleton recibirán un "Diploma de Excelencia". Este diploma final, avalado por la reputación de Appleton Private University, servirá como testimonio del dominio de la Inteligencia Artificial por parte del estudiante y abrirá puertas a nuevas y mejores oportunidades tanto en el ámbito profesional como en el académico.
Appleton Private University está preparada para convertirse en pionera en la revolución de las microcredenciales. En el próximo mes, la universidad lanzará una iniciativa innovadora, que llevará el nombre de Appleton DigiCreds: la provisión de microcredenciales gratuitas. Este audaz movimiento subraya el compromiso de Appleton de democratizar el conocimiento y hacer que la educación sea accesible para todos.
En el marco de nuestras "Hojas de Ruta del Conocimiento", y celebrando el Mes de la Inteligencia Artificial, Appleton Private University se enorgullece de presentar un documental que invita a la reflexión profunda: "¿Quién mandará en la inteligencia artificial?". Este trabajo audiovisual no solo explora los avances tecnológicos que están redefiniendo nuestro mundo, sino que también plantea preguntas esenciales sobre el futuro de la humanidad en la era de la IA.