En el corazón del East End, el terror se ha instalado en las calles de Whitechapel. Un asesino en serie, conocido como "El Vengador", tiene aterrorizada a la población femenina, dejando tras de sí una estela de víctimas inocentes. En medio de esta creciente histeria, una joven pareja, Daisy Bunting y su novio Joe, ven su tranquila existencia alterada con la llegada de un misterioso huésped a la pensión familiar.
Basada en la aclamada novela de James Hilton, Horizontes Perdidos nos transporta a un mundo de ensueño, un valle escondido en las majestuosas montañas del Tíbet llamado Shangri-La. Tras un accidentado aterrizaje, un grupo de occidentales liderado por el diplomático Robert Conway (Ronald Colman) descubre esta comunidad aislada donde la paz, la longevidad y la sabiduría florecen.
Comienza tu fin de semana cinematográfico retrocediendo a 1953 con El Monstruo Resucitado, una película de terror mexicana dirigida por Chano Urueta. Esta película explora el género del horror y la ciencia ficción, centrándose en una reportera, Nora, que investiga a un cirujano plástico deforme, el Dr. Ling, quien resucita a un hombre, Ariel, cambiándole el cerebro. Ariel, sin embargo, se enamora de Nora, complicando los planes del doctor.
¡Saludos, cinéfilos y amantes de lo macabro! Vuestro experto en cine os da la bienvenida a una nueva y escalofriante temporada de The Cineman Club en Appleton Private University. Este mes, nos adentraremos en las oscuras profundidades del terror gótico, explorando adaptaciones cinematográficas de maestros de la literatura y leyendas del cine de monstruos. Preparaos para noches de suspense, atmósferas opresivas y criaturas que acechan en las sombras.
¿Estás listo para explorar las joyas que han esculpido la historia del cine? "The Cineman Club" te invita a sumergirte en el visionado de películas clásicas, obras maestras que continúan resonando con fuerza en la actualidad por su impacto cultural, su innovación estética y su poderosa narrativa.
La Appleton Private University se complace en anunciar la celebración de "Global Gazes", una ceremonia internacional de cine documental que promete ser un faro para el entendimiento intercultural y la reflexión global a través del arte cinematográfico. Este festival de Documental busca promover el diálogo y la conexión entre diversas culturas mediante narrativas visuales potentes y evocadoras.
"Hemos recibido una cantidad sin precedentes de documentales de una calidad extraordinaria, lo que hace que el proceso de selección sea aún más desafiante", declaró un portavoz del festival. "El jurado necesita más tiempo para revisar a fondo cada obra y asegurar que solo los trabajos más impactantes y relevantes avancen a la fase de semifinales."
El I Festival Internacional de Documentales "Miradas del Mundo", una destacada iniciativa de Paradox Film y Appleton Private University, se complace en anunciar las fechas clave para su edición 2025, tras haber concluido exitosamente su periodo de recepción de obras. Con la convocatoria ya cerrada, la organización se prepara para las siguientes fases que culminarán en una serie de proyecciones y una esperada Gala de Premios.
Tras dos meses de intensa recepción de obras, el pasado 31 de mayo se clausuró el plazo de inscripción, consolidando la participación de 371 documentales provenientes de diversos rincones del planeta. Este hito subraya la relevancia global del festival y el compromiso de Appleton Private University con la promoción del arte cinematográfico y el debate sobre realidades mundiales.
Hoy, la lente capturaría la escena del aquelarre, un momento de comunión con lo arcano que prometía desvelar los más oscuros secretos de nuestros personajes. Que la musa de la melancolía nos acompañe y que la oscuridad nos guíe, pues en este viaje a las profundidades del alma humana, solo aquellos con temple de acero podrán regresar ilesos.
Se ruega la asistencia a una velada de curiosidades espectrales: las anécdotas que moran tras el telón de "Las Otras Almas". La cita tendrá lugar el décimo séptimo día de mayo del año de gracia de dos mil veinticinco, a la hora sexta de la tarde, mediante el etéreo conducto del zócalo mágico. Los ecos de este encuentro serán preservados en los anales del Ateneo del Saber.
La producción de "Las Otras Almas" prosigue, aunque con extrañas particularidades que perturban mi pluma al registrarlas. El Dr. Mendoza, un hombre de semblante severo, cual moderno Frankenstein, y ojos que parecen horadar el alma, nos ha encomendado la tarea más macabra que este humilde servidor haya presenciado jamás. El día, que debería iluminar la escena con su benevolencia, se torna cómplice de lo tétrico.
La filmación de este ambicioso proyecto documental promete ser un vehículo excepcional para dar a conocer la riqueza y el valor del Parque de Ciencias Prehistóricas de Sevilla a una audiencia global. Se espera que, a través de una narrativa visualmente impactante y un contenido riguroso, el documental despierte la curiosidad y el interés por la paleontología en un público diverso, trascendiendo las fronteras nacionales y consolidando la posición del parque como un referente en la divulgación científica.