El mundo del arte se encuentra en constante evolución, y con él, la necesidad de una investigación rigurosa y confiable que permita establecer la autenticidad, procedencia y valor de las obras de arte. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado una creciente discusión entre expertos, organizaciones y fundaciones de artistas, lo que genera confusión y desconfianza en el mercado del arte.
¿Te apasiona el arte y la arqueología?
¿Tienes experiencia como perito o investigador en estos campos? Si es así, te invitamos a formar parte de la Asociación Europea de Peritos e Investigadores del Mundo del Arte y la Arqueología, perteneciente a la Appleton Private University.
Los nombres propios de los incas-quechuas responden a una concepción dual que mantenía este pueblo.
En 13 de Febrero de 2.019, el rotativo LAS PROVINCIAS, escribía un artículo títulado "LA COMPLICIDAD DEL REINA SOFÍA"
El arquitecto Carlos Henrique Fernández Coto acaba de ser reelegido presidente de la Asociación para la Defensa del Patrimonio Cultural Gallego (Apatrigal), que desde su creación en 2016, ha realizado numerosas actividades de información, sensibilización y difusión.
La construcción consiste en tres espaciosas habitaciones talladas en la roca madre de la Ciudad Vieja y podía haber servido de sótano o de escondite.
Más de 4.000 monedas romanas fueron encontradas en Ueken, en el cantón suizo de Aargau, de una forma muy curiosa: gracias a un topo que se encontraba cavando los túneles conectados en su madriguera.
Arqueólogos de la Universidad de Macquaire, en Israel, han descubierto una estatuilla del dios canaanita Baal y una estatuilla de un becerro de bronce, además de dos sellos y vajilla de barro del siglo XII a. C.