El nuevo Campus Central de Tucumán, que se sumará al ya existente Campus TEACH enfocado en la formación docente y la innovación pedagógica, se concibe como un espacio multifuncional y dinámico, diseñado para fomentar la excelencia académica, la investigación de vanguardia y la interacción comunitaria. Con una inversión sustancial que se detallará en los próximos meses durante la presentación oficial en Tucumán, el campus albergará una amplia gama de instalaciones y recursos de primer nivel.
La comunidad académica y empresarial celebra con entusiasmo el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa en Economía por la Appleton Private University al Dr. Rodolfo Di Pinto. Este reconocimiento subraya una trayectoria profesional excepcional, marcada por su profundo conocimiento en relaciones internacionales, su visión innovadora como emprendedor y su valiosa contribución literaria.
La presencia de un entorno académico y estudiantil dinámico en Tucumán, sumado a la oportunidad de establecer colaboraciones con instituciones locales y contribuir al desarrollo socioeconómico de la provincia, constituyen pilares fundamentales que justifican la materialización de este proyecto educativo.
El nuevo campus estará diseñado para servir como un centro de excelencia académica, ofreciendo una gama de programas de pregrado y posgrado adaptados para satisfacer las necesidades cambiantes de la región. Appleton Private University planea invertir en instalaciones de vanguardia, reclutar profesores de primer nivel y fomentar sólidas asociaciones con instituciones e industrias locales.
Girona se vistió de gala para recibir al Lic. Rodolfo Di Pinto, Director of Educational Programs and Projects for Latin America and the Caribbean, quien realizó un importante viaje institucional acompañado por su esposa. El motivo principal de la visita fue sostener reuniones clave con el Rector de Appleton Private University y el Vice Decano de la Faculty of Nightlife Studies, con el objetivo de estrechar lazos académicos y explorar futuras colaboraciones.
Appleton Private University, una institución comprometida con el fomento del aprendizaje autónomo y la expansión del acceso al conocimiento, se complace en anunciar que está dando pasos significativos para formalizar su presencia en la República de Liberia, África Occidental. Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo establecer un marco sólido para ofrecer oportunidades educativas de alta calidad y contribuir al desarrollo intelectual y social de la nación.
Ser una institución privada confiere a la Appleton Private University una autonomía significativa en la gestión de sus recursos, la definición de sus planes de estudio y la implementación de sus políticas internas. Esta independencia le permite adaptarse con mayor agilidad a las cambiantes necesidades del entorno educativo y social, así como a las demandas específicas de sus estudiantes.
Este artículo tiene como objetivo principal explorar en profundidad la concepción, el desarrollo y la implementación de IA-PPLETON, un sistema de inteligencia artificial diseñado específicamente para acompañar a nuestros estudiantes en su trayectoria académica, actuando como un tutor personalizado y un amigo digital. A través de un enfoque académico y basado en la evidencia empírica, analizaremos el potencial de esta innovadora herramienta para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentar la autonomía del estudiante, personalizar la retroalimentación y, en última instancia, elevar la calidad de la educación que ofrecemos en la APU.
El viento susurraba secretos ancestrales a través de los bosques sagrados de Ogun, un eco distante del oro tintineante y el paso firme de una reina. No era una leyenda traída por los mercaderes, ni un cuento tejido alrededor de una fogata. Era la historia, silenciosa pero persistente, de Bilikisu Sungbo Alagawura, la Dama de Oro, cuyo viaje desde las resplandecientes arenas de Saba hasta el corazón verde de Nigeria desafiaba las fronteras del tiempo y la imaginación.
El culto Egungun, una práctica ancestral fundamental en la religión yoruba, venera a los ancestros a través de elaboradas máscaras y rituales. Este artículo explora la persistencia y adaptación del culto Egungun en la diáspora yoruba, específicamente en el contexto del 50º Festival del Estado OAT (Organización Africana de Tradición) celebrado en Ouidah, Benín, desde 2022.
En su discurso, el Dr. Castelo-Appleton articuló que un verdadero líder encarna el espíritu de un "misionero": un individuo impulsado por un profundo sentido de propósito y comprometido a llevar a cabo una misión significativa. Enfatizó que esta misión se extiende más allá del beneficio personal o los logros fugaces, centrándose en cambio en generar un impacto positivo duradero en la sociedad.
¡Prepárense para sumergirse en el vibrante tapiz de la cultura Yoruba! Olori Oyekanmi Afusat Olukemi, una apasionada defensora del patrimonio Yoruba y la expresión artística, invita cordialmente a todo amante de las presentaciones culturales y actividades creativas Yoruba a la muy esperada segunda edición de Odun Asa 2025.
Appleton Private University reconoce con orgullo y celebra el inquebrantable compromiso de su Rector, Decanos e ilustres Profesores, quienes han dedicado los últimos dos años a brindar sus servicios a la institución de forma voluntaria. Esta notable dedicación subraya la profunda creencia de la universidad de que el conocimiento debe ser libremente accesible y no tratado como una mercancía.
El viento aullaba como un lamento ancestral, sacudiendo las copas de los árboles y arrastrando la tierra roja del suelo. En el corazón de la ciudad, donde el concreto y el acero intentaban sofocar la voz de la naturaleza, Oya se manifestaba. No era el viento suave que acariciaba las mejillas, sino el vendaval furioso, la tormenta que rugía con la fuerza de mil leones.
La universidad se ofrece como un aliado estratégico para la documentación, investigación y difusión de la importancia del Bosque Sagrado de Oya, reconociendo su valor universal y la urgencia de su protección.La declaración del Bosque Sagrado de Oya como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad representaría un reconocimiento global de la riqueza cultural y espiritual de la comunidad de Ira y de la importancia de preservar los espacios naturales que son fundamentales para la continuidad de las tradiciones ancestrales.
Una delegación de la prestigiosa Greatness University™ se prepara para viajar a Tanzania, con motivo de la nominación del Dr. José M. Castelo-Appleton a los codiciados Premios Mundiales de la Grandeza Zanzíbar 2025. Este reconocimiento, a menudo denominado "los Oscar para los Grandes Civiles Humanitarios del Mundo", honra a individuos que han demostrado un compromiso excepcional con la ayuda y el valor a las personas a las que sirven.
Se ha publicado un nuevo libro titulado "5Cs to Transform Any Relationship" por la Prof. Dra. Elizabeth Lucas-Afolalu, Vicerrectora de Appleton Private University y autora galardonada, en colaboración con coautores internacionales. El libro ofrece ideas para mejorar las relaciones a través de cinco conceptos clave:
Las cámaras capturaron la vibrante esencia del Festival Anual de Vodoun 2025 en el Templo Toffa, documentando la riqueza cultural y espiritual que inundó la ciudad de Pahou. Organizado por el Profesor Laremy Wade / Nii Adama Djata y su Facultad de Ciencias Espirituales, este evento histórico celebró la herencia Vodoun y fortaleció los lazos comunitarios.
El Templo Toffa, fundado y propiedad del Profesor Laremy Wade / Nii Adama Djata, Half-Chief of Nation y Chief of the Westo en la Erie Moundbuilder Tribal Nation, fue el epicentro de una vibrante celebración espiritual durante el Festival Anual de Vodoun 2025. Este evento, el quincuagésimo festival financiado y organizado por el Profesor Wade en África Occidental, específicamente en Benín, transformó la ciudad de Pahou en un crisol de tradición y espiritualidad.
Appleton Private University, reconocida por su compromiso con la investigación y la preservación del patrimonio cultural, ha unido fuerzas con Su Majestad el Rey de Ira, el Príncipe Dr. Fatah Toromade, y el Sumo Sacerdote Adenle Olorisa Oya Ira para impulsar la declaración del Bosque Sagrado de Oya como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.