Jan Beltran, el director de esta cautivadora obra, nos presenta una docuficción que trasciende las etiquetas. Con una duración de 20 minutos, "Ngoor Gayan" nos sumerge en un relato que entrelaza la búsqueda personal con la riqueza de la cultura senegalesa. La historia comienza con dos amigos que huyen de la monotonía de Barcelona en busca de inspiración para un documental sobre emigración. Sin embargo, al llegar a Senegal, se dan cuenta de que su idea preconcebida no encaja con la realidad que encuentran. Abandonan su proyecto inicial y se dejan seducir por un cuento local, una leyenda que los guiará hacia un nuevo camino, un proyecto que jamás imaginaron. Un director con una visión única Jan Beltran, el artífice de "Ngoor Gayan", no es un recién llegado al mundo audiovisual. Tras graduarse en Publicidad y RRPP y cursar estudios en la escuela ECIB de Barcelona, Beltran cofundó una agencia de comunicación dedicada a la publicidad en redes sociales y la creación de contenido para formación online. Su pasión por el cine lo llevó a explorar el género del videoclip musical, dirigiendo proyectos para artistas de rumba catalana como "El cigarrito de después" y "Tropiko". En 2021, Beltran decide dar un giro a su carrera y se embarca en un viaje a Senegal con la intención de filmar un documental sobre emigración. Es en este viaje donde descubre la magia de lo inesperado, donde la realidad supera la ficción y lo lleva a crear "Ngoor Gayan".
Una docuficción que desafía las convenciones "Ngoor Gayan" es una obra que desafía las clasificaciones. Es un documental que se nutre de la ficción, una historia personal que se entrelaza con la cultura local, un viaje introspectivo que se convierte en una ventana a un mundo desconocido. El cortometraje no solo nos muestra la belleza de Senegal, sus paisajes y su gente, sino que también nos invita a reflexionar sobre la búsqueda de la identidad, la importancia de la conexión humana y el poder de las historias para transformar nuestras vidas. Un cortometraje finalista "Ngoor Gayan" ha sido reconocido como finalista en el Paradox Film Festival, un evento que celebra la innovación y la creatividad en el cine. Este reconocimiento es un testimonio de la calidad y la originalidad de la obra de Jan Beltran, un director que ha sabido capturar la esencia de un viaje transformador y compartirla con el mundo.
El cortometraje, disponible en español, inglés y francés, ha logrado conectar con audiencias internacionales, demostrando que las historias auténticas y conmovedoras no conocen fronteras. "Ngoor Gayan" es una invitación a explorar nuevos horizontes, a cuestionar nuestras propias narrativas y a dejarnos sorprender por la vida. Es una obra que nos recuerda que a veces, los viajes más inesperados son los que nos llevan a los destinos más fascinantes.