Raíces y Alas: DIOSES INSTRUCTORES

|

La PRIMERA PONENCIA, de la SEGUNDA PARTE del Congreso Raíces y Alas ha ofrecido un espacio fascinante para explorar las conexiones entre mitología, historia y el posible contacto con inteligencias no humanas en el pasado. Una de las ponencias más destacadas fue la del Dr. Munuera, quien a pesar de haber estado delicado de salud, ofreció una presentación exhaustiva sobre "Dioses Instructores en la Mitología Antigua".


Dioses Instructores: Un denominador común en culturas ancestrales


El Dr. Munuera exploró la presencia recurrente de figuras divinas en diversas culturas antiguas, desde los Anunnaki mesopotámicos hasta los Viracochas andinos y los Kachinas nativos americanos. Estas deidades comparten características sorprendentes: a menudo representadas como seres híbridos hombre-pez, con origen celestial o marino, y un papel crucial en la enseñanza de conocimientos esenciales para el desarrollo de la civilización, como leyes, agricultura y astronomía.


El Dr. Munuera destacó las similitudes entre estas figuras, sugiriendo un posible origen común o influencia compartida. Exploró la etimología de sus nombres, encontrando conexiones con el término "pez" en diferentes lenguas antiguas, lo que refuerza la idea de su naturaleza anfibia.


De Mesopotamia a Egipto: Un viaje a través de mitos y leyendas


La presentación abarcó un amplio espectro de culturas y períodos históricos. Describió a los ascayos mesopotámicos, seres híbridos que instruyeron a la humanidad, y mencionó figuras como Gilgamesh y Adapa. Detalló las descripciones de Oannes por Beroso y Apolodoro, y analizó las representaciones de ascayos en el arte neoasirio.


El Dr. Munuera también exploró la mitología egipcia, señalando que el Papiro de Turín y otros documentos históricos mencionan gobernantes divinos y semidivinos antes de los faraones humanos. Destacó las similitudes con otras culturas y citó a historiadores como Herodoto y Manetón, quienes registraron largas dinastías de dioses y semidioses gobernando Egipto durante milenios.


Dogones, gnomos celestiales y la conexión con Sirio


La ponencia también incluyó una sección sobre los dogones de África Occidental, quienes creen en gnomos celestiales mitad humanos y mitad peces que llegaron a la Tierra en un arca desde el cielo. El Dr. Munuera relacionó a estos seres con la estrella Sirio y trazó paralelismos con la historia de Cristo.


Mitos y leyendas de diferentes culturas


El Dr. Munuera continuó su recorrido por las mitologías del mundo, deteniéndose en la civilización andina y los tihuanacotas. Mencionó a dioses instructores como Viracocha, Oriana y Dagón, quienes enseñaron habilidades y conocimientos a los humanos. También planteó la posibilidad de la existencia de Sirio C, un cuerpo celeste que podría estar relacionado con antiguas creencias.


Seres anfibios y dioses en diversas culturas


La presentación concluyó con una exploración de representaciones de dioses y seres anfibios en culturas tan diversas como los indios Hopi, la India, Sudáfrica, Grecia, Japón y Australia. El Dr. Munuera destacó las similitudes entre estas figuras y su papel como instructores o mensajeros divinos.


Un debate abierto sobre nuestros orígenes


La ponencia del Dr. Munuera generó un debate fascinante sobre la posibilidad de contacto con civilizaciones avanzadas en el pasado y la interpretación de mitos y leyendas como relatos de encuentros con seres no humanos. El congreso Raíces y Alas demostró ser un espacio valioso para explorar estas preguntas fundamentales sobre nuestros orígenes y nuestro lugar en el universo.


Munuera2