"La Valse des Adieux" (El vals de los adioses) es un cortometraje francés de 18 minutos dirigido por Louis Salvatore Bellanti que se adentra en la vida y obra de Camille Claudel, una de las escultoras más importantes de Francia. Ambientada en el ocaso de su vida, la película nos muestra a una Claudel recluida en su taller, atormentada por los fantasmas de su pasado y la sombra de su relación con Auguste Rodin.
La película toma como punto de partida la escultura "La Valse", una de las obras más emblemáticas de Claudel, que simboliza la ruptura con Rodin. A través de flashbacks y la confrontación con un doble de sí misma, la película explora los traumas y las complejidades de la vida de la artista, incluyendo su internamiento en un hospital psiquiátrico.
Bellanti, de origen siciliano y criado en la región francesa de Lorena, ha desarrollado una carrera multifacética como escritor y cineasta. Tras estudiar teatro con John Strasberg en París, escribió guiones para televisión y una docena de novelas publicadas en Francia e Italia. "La Valse des Adieux" es su segundo cortometraje, tras el éxito de "Arrivederci Paris" (2022), que cosechó 80 premios internacionales.
Sinopsis:
Encerrada en su casa, Camille Claudel esculpe "La Valse", una de sus obras maestras. La escultura simboliza la ruptura con Auguste Rodin. Enfrentada a su doble envejecido que irrumpe en su taller, Camille Claudel ve resurgir los dramas de su existencia y la influencia del artista que más amó. En el ocaso de su vida, tras haber pasado treinta años en un manicomio, el torbellino de sus esperanzas perdidas la envuelve...
Ficha técnica:
Con una estética cuidada y una atmósfera evocadora, "La Valse des Adieux" rinde homenaje a una artista excepcional y nos invita a reflexionar sobre la pasión, el dolor y la lucha por la libertad creativa.