Me llega la triste noticia de tu partida y un profundo dolor me embarga. Al llegar a Mongolia, te convertiste en un guía para mí, tanto tú como tu mujer, chamanes azules, de los del tambor triangular, señores y servidores de Tengri, poderosos, que viajaban entre el cielo y la tierra.
Las coronas, los cráneos, las máscaras africanas, los diagramas anatómicos, las palabras y frases sueltas, los números y las flechas, todos ellos se combinan en una sinfonía visual que nos habla de historia, de cultura, de identidad, de espiritualidad.Basquiat, como un "negro" en su espiritualidad, supo canalizar la energía de sus ancestros, la fuerza de la diáspora africana, para crear un arte que trascendía las barreras del tiempo y el espacio.
Este artículo examina el concepto de engaño desde una perspectiva antropológica social, yendo más allá de la simple definición de falsedad. Se analiza cómo el engaño se construye socialmente y se manifiesta en diferentes contextos, con especial atención al fenómeno de los "cuñados", individuos que opinan sin conocimiento, y a la construcción de imágenes sociales. Se exploran las funciones del engaño, sus implicaciones éticas y su relación con la identidad, el poder y las relaciones sociales.
Un policía corrupto, un eslabón más en la cadena de la delincuencia, un traidor a su uniforme y a la sociedad a la que juró servir.Y lo más grave es que no es un caso aislado.
Ante la grave situación vivida esta noche en Cadaqués y otras zonas de España, la Appleton Private University desea expresar su más profunda solidaridad con todas las personas afectadas por las intensas lluvias e inundaciones.
Si bien la situación en Valencia es dramática y requiere una atención urgente, queremos hacer un llamamiento a las autoridades y a la sociedad en general para que no se olviden de otras zonas, como Cadaqués, que también están sufriendo las consecuencias de este desastre natural.
Me llamaban a declarar, me seguían policías de paisano (algún que otro guardia civil, también), mis vecinos me miraban con recelo. Hasta algún que otro ex familiar político me señalaba con el dedo, acusándome de incitar al caos. Pero yo seguía adelante, con la frente en alto y la pluma afilada. Porque creía, y sigo creyendo, que la verdad es un arma poderosa, capaz de derribar imperios de mentiras.
Pero la realidad, la cruda realidad, es que las víctimas de Paiporta siguen sufriendo. Han perdido sus hogares, sus pertenencias, en algunos casos incluso a sus seres queridos. Y mientras tanto, la clase política se dedica a hacer turismo del desastre, a representar una farsa que insulta la inteligencia de los ciudadanos.
Sus editoriales y artículos, publicados en diversos medios, se han convertido en una voz disidente que cuestiona las verdades asumidas y propone un nuevo paradigma educativo, anticipándose a problemáticas que hoy son de rabiosa actualidad. Castelo-Appleton no se limita a diagnosticar los problemas del sistema, sino que ofrece soluciones innovadoras, siempre con la mirada puesta en la transformación social y la búsqueda de la excelencia.
Me asombra, y me duele profundamente, esta incapacidad para trascender las diferencias ideológicas ante una catástrofe que nos debería unir como seres humanos. Me duelen los fallecidos, las familias destrozadas, el dolor de quienes lo han perdido todo. Me duelen las mascotas abandonadas a su suerte, víctimas inocentes de la furia de la naturaleza y la desidia humana.
El agua, una molécula aparentemente simple compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H₂O), esconde una complejidad fascinante que se revela a través de la física. Su estructura molecular y sus propiedades físicas únicas son la base de su capacidad para vibrar y responder a diferentes estímulos, un fenómeno que ha capturado la atención de científicos y pensadores durante siglos.
En mi libro "Las Puñetas de Landete", relaté las experiencias que sufrí a manos de individuos y organismos que deberían velar por la justicia y el bienestar ciudadano, pero que en cambio se mueven en las sombras, tejiendo una red de intereses espurios y favores inconfesables.
Los años 90. Una época donde la aventura no se encontraba en un "click", sino en el polvo de los libros antiguos, en las conversaciones apasionadas en cafés perdidos, en los viajes a lugares remotos en busca de un manuscrito olvidado. Una época donde los investigadores eran exploradores de la verdad, aventureros del conocimiento que se atrevían a desafiar los límites de lo establecido.
Mi fascinación por el enigma de la vida extraterrestre comenzó en la década de 1988, una época en la que la ufología despertaba un creciente interés en España. Recuerdo con nostalgia mis primeras incursiones en este mundo, devorando libros de J.J. Benítez, Jacques Vallée y Erich von Däniken, y participando activamente en el Grupo Ufológico Gallego-Santiagués (GUGS), una asociación que fundé con un grupo de amigos en Santiago de Compostela. El nombre, con sus siglas que evocaban el acrónimo "GUGS", reflejaba el espíritu lúdico y a la vez serio con el que abordábamos el fenómeno OVNI.
Este código promueve valores como la honestidad, la integridad, el respeto, la responsabilidad y la transparencia.Rendición de cuentas: La universidad rinde cuentas a la sociedad sobre su gestión y sus resultados en materia de RSC. Se publican informes de sostenibilidad que detallan las acciones realizadas y los progresos alcanzados en las diferentes áreas de la RSC.La Responsabilidad Social Corporativa es un elemento integral de la identidad de Appleton Private University.
La Agenda 2030, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), representa un plan de acción global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Sin embargo, tras la retórica esperanzadora y los compromisos internacionales, se esconde una realidad mucho más compleja y preocupante. La política, a menudo corrompida por intereses particulares, utiliza los ODS como una cortina de humo para ocultar la inacción, la falta de voluntad y la búsqueda de beneficios a corto plazo.
Es con profunda gratitud y un sentido de responsabilidad que acepto el nombramiento como Representante para la Unión Europea de la Islamic Nations Specialist and Consultants Organization (INSCO). Este honor, conferido a título personal, me brinda la oportunidad de trabajar en pro de un objetivo que ha sido central en mi trayectoria: la unión de creencias y religiones, siguiendo la estela del visionario Ramon Llull.
Aunque algunos puedan argumentar que su comportamiento se asemeja más al de reptiles o cefalópodos, su anatomía y fisiología son inequívocamente humanas.Filo: ChordataComo buen cordado, el Homo Politicus posee una notocorda en alguna etapa de su desarrollo, aunque en algunos ejemplares maduros esta estructura puede haberse osificado y transformado en una columna vertebral notablemente rígida.Clase: MammaliaEl político, al igual que el resto de los mamíferos, se caracteriza por tener pelo (aunque en algunos casos pueda ser escaso o estratégicamente disimulado), glándulas mamarias (aunque su función nutricia pueda ser cuestionable) y la capacidad de regular su temperatura corporal (aunque en situaciones de tensión política, algunos ejemplares pueden experimentar sofocos o escalofríos inexplicables).Orden: PrimatesLa pertenencia del Homo Politicus al orden de los primates es evidente.
Hoy en día, con la proliferación de las tecnologías de la información y la comunicación, las posibilidades de vigilancia y control se han multiplicado exponencialmente. Los servicios de inteligencia cuentan con herramientas cada vez más sofisticadas para acceder a nuestros datos personales, rastrear nuestras comunicaciones y controlar nuestras vidas digitales.