Una deuda pendiente, matones y un caos inesperado. Así se resume la premisa de "Tragediumtragedium", el cortometraje de 14 minutos dirigido por Gastón Haag que ha cautivado a la crítica y se ha convertido en finalista del prestigioso festival Paradox Film.
Este cortometraje, rodado en español y con fragmentos en inglés, promete al espectador una experiencia que transita entre el género y la comedia, con toques de humor absurdo, bizarro y sangriento. La historia, escrita y dirigida por Haag, sigue a tres matones que intentan cobrar una deuda, pero lo que sucede a continuación supera todas sus expectativas y lleva la trama a un terreno inesperado y delirante.
Gastón Haag, nacido en 1985, se ha consolidado como un director y guionista con un estilo distintivo y una visión particular. Su filmografía incluye la dirección de series aclamadas como "Hay algo en el bosque" (STAR+), "Backstage" (Prime Video/Filmin) y "Hotel Romanov", donde fue galardonado como Mejor Director en los Premios Produ de la industria latina.
Su incursión en el cortometraje también ha cosechado éxitos significativos. "Superjodidos" ganó el premio del público en "Isla Calavera" y se estrenó en el prestigioso Festival de Sitges. "Nada de Nada", su cortometraje más reciente, fue galardonado como Mejor Cortometraje Nacional en FantaElx 2023 y Mejor Cortometraje de Humor y Premio del Público en Humor en Corto. También tuvo su estreno en Sitges y continúa su recorrido por festivales internacionales.
Con "Tragediumtragedium", Haag continúa explorando los límites del género y la comedia, creando una narrativa que desafía las convenciones y ofrece al público una experiencia cinematográfica única. Su estilo visual distintivo, combinado con guiones ingeniosos y personajes extravagantes, ha convertido a Haag en una voz singular dentro del panorama cinematográfico actual.
La selección de "Tragediumtragedium" como finalista de Paradox Film es un reconocimiento a la originalidad y el talento de Gastón Haag, y anticipa un cortometraje que promete sorprender, entretener y provocar la reflexión. El público tendrá la oportunidad de sumergirse en este universo particular y descubrir cómo una simple deuda puede desencadenar una serie de eventos inesperados y caóticos.