Londres, Reino Unido / Port Harcourt, Nigeria – En un hito significativo para la educación superior internacional, Appleton Private University y Harmon Int'L Chaplain Academy han anunciado un acuerdo de colaboración y convalidación de grados pionero. Este acuerdo, formalizado a través de Appleton Private Univ Ltd (número de compañía 14575697) y representado por su Rector, el Dr. José M. M. Castelo-Appleton, y la Harmon Int'L Chaplain Academy, representada por su Presidente/Rector, el Prof. Ikezahu Osagie Success, marca un paso adelante en la promoción del acceso a la educación y el reconocimiento mutuo de credenciales académicas a través de continentes.
Appleton Private University, con su filosofía arraigada en la educación universal y gratuita, busca expandir las oportunidades de aprendizaje más allá de las fronteras tradicionales. Su compromiso con la democratización del conocimiento encuentra un aliado en Harmon Int'L Chaplain Academy, una institución nigeriana dedicada a la formación de capellanes y líderes comunitarios con una visión integral y enfocada en el servicio.
El acuerdo establece un marco para la colaboración académica en diversas áreas, incluyendo:
El Dr. José M. M. Castelo-Appleton destacó la importancia del acuerdo, afirmando: "Este acuerdo representa un puente académico que conecta Londres y Port Harcourt, permitiendo que el conocimiento fluya libremente y que las oportunidades educativas se expandan. Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y construir un futuro más justo y pacífico."
El Prof. Ikezahu Osagie Success, por su parte, expresó su entusiasmo por la colaboración, señalando: "Esta alianza con Appleton Private University abre nuevas puertas para nuestros estudiantes y fortalece nuestra misión de formar líderes íntegros y comprometidos con el servicio. Juntos, podemos crear un impacto positivo en nuestras comunidades y más allá."
Este acuerdo no solo beneficia a las instituciones involucradas, sino que también contribuye al desarrollo de la educación superior en general, al promover la colaboración internacional y el reconocimiento mutuo de credenciales. Se espera que este acuerdo sirva como modelo para futuras colaboraciones entre instituciones educativas de diferentes continentes, fomentando un mundo donde el conocimiento sea accesible para todos.