"Corazones de Roble": Un Cortometraje Finalista que Ilumina la Inclusión

|





El panorama cinematográfico se enriquece con la llegada de "Corazones de Roble" (Oak Hearts), un cortometraje documental finalista que aborda un tema de gran relevancia social: la inclusión de las personas con diversidad funcional.


Dirigido por Manuel Albaladejo Vegara, con David González Pascual también involucrado, este cortometraje español de 2024, con una duración de 16 minutos, utiliza el poder del cine para transmitir un mensaje poderoso y necesario. 


45 poster Corazones de Roble



Antoñito de...: Un Ejemplo Inspirador


"Corazones de Roble" elige un enfoque particular para explorar la inclusión. El documental toma como ejemplo para transmitir su mensaje a una personalidad única: Antoñito . A través de su historia, el cortometraje busca inspirar y promover una mayor comprensión y aceptación de la diversidad funcional.



45 frame3 Corazones de Roble (1)



El Talento Detrás de la Cámara


El director de "Corazones de Roble", Manuel Albaladejo Vegara, cuenta con una sólida formación en el ámbito audiovisual. Es Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, y actualmente, estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Su dedicación y talento se plasman en este cortometraje documental.



Director med 299593



Disponibilidad y Lenguaje


"Corazones de Roble" está disponible en español y también cuenta con subtítulos en inglés, lo que facilita su acceso a un público más amplio.


Este cortometraje finalista promete ser una obra conmovedora e importante, que invita a la reflexión y contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva.