El artículo argumenta que el encarcelamiento es un proceso traumático no solo para el individuo, sino también para sus seres queridos, quienes experimentan un duelo prolongado y complejo, ya que su familiar sigue vivo pero es inaccesible
"La Puerta Abierta" no es solo una historia; es una invitación a reflexionar sobre nuestras propias "puertas" personales: esos momentos en la vida en los que debemos decidir si cruzaremos hacia lo desconocido o si nos quedaremos en la familiaridad de lo que ya conocemos. Es un recordatorio de que, a menudo, las mayores recompensas y los descubrimientos más profundos se encuentran al otro lado de esa puerta.
Bienvenidos a Appleton Weekly, la publicación oficial de Appleton Private University
Se ha publicado el primer número del año 2 de la revista de la COMPASS W.O.N.O: The Global Nightlife, una publicación bilingüe en inglés y español
Nos complace enormemente darles la bienvenida al lanzamiento de la revista Hammurabi Gazette Magazine, una publicación dedicada a explorar las raíces de la civilización en la antigua Mesopotamia. Este primer número, que marca el inicio de una aventura intelectual, se adentra en los hitos que definieron el mundo antiguo y que, a menudo, pasamos por alto. Nuestro objetivo es ir más allá de los mitos y leyendas populares para ofrecer una visión académica, pero accesible, de los temas que forjaron la historia de la humanidad.
Su sueño se materializó gracias a una alianza con Appleton Private University para crear el Centro de Aprendizaje Infantil de Modakeke
La International Nightlife Association (INA) y la Faculty of Nightlife Studies han anunciado hoy el lanzamiento de la primera guía integral diseñada para ayudar al sector del ocio nocturno a cumplir con la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea (que será adoptado por otras zonas geográficas, como USA, Mercosur, etc.) y a integrar la sostenibilidad en el núcleo de sus operaciones.
Su figura es la de un prelado de su tiempo con una "mente incansable, busca el cómo y el porqué, no solo de lo visible, sino de los hilos invisibles que tejen la urdimbre del universo". Su formación fue "rigurosamente escolástica", dominando "la lógica, la retórica, la dialéctica". Sin embargo, siempre buscó "ir más allá", deseando "desentrañar su mecanismo subyacente, su ratio essendi". Su "fascinación por la magia... brotó de esta misma sed analítica" , viendo la magia natural como un "marco para comprender, e incluso influir, en las fuerzas ocultas de la naturaleza". Para él, "no eran meros caprichos divinos, sino leyes inexploradas que clamaban por ser descifradas".
Para el Dr. Castelo-Appleton, "Caminar por Santiago es percibir la magia de la piedra"
La portada de este décimo número, visualmente evocadora, presenta una imagen de Ramón del Valle-Inclán, figura cumbre de la literatura española, sosteniendo una enigmática lámpara de Aladino. Esta iconografía no es casual; simboliza la esencia misma de los temas que abordamos: la búsqueda de la sabiduría oculta, la trascendencia del conocimiento superficial y la riqueza de las conexiones intelectuales que a menudo pasan desapercibidas. La lámpara, arquetipo de la revelación y el deseo, se convierte en un faro para el viaje hermenéutico que proponemos.
En un momento de desafíos globales sin precedentes, este número destaca cómo la educación, la investigación y la extensión universitaria se consolidan como pilares fundamentales para la armonía y el progreso.
Esta edición especial profundiza en tres artículos centrales que invitan a la comunidad académica y al público en general a comprender la magnitud de la contribución universitaria a la paz global
La Appleton Private University se enorgullece en anunciar una notable contribución a la literatura académica internacional, que subraya nuestro compromiso con la investigación de vanguardia y la promoción de valores universales. Nuestro distinguido Dr. José M. Castelo-Appleton ha sido reconocido como co-autor en la prestigiosa publicación "ONE WORLD, ONE HEART Celebrating Peace in Diversity", editada por Raymond Banzuela International Publishing Services. Esta distinción, emitida en el día de hoy, 1 de julio de 2025, reafirma la influencia de nuestro claustro en el ámbito global y su dedicación a temas de relevancia crítica para el futuro de la humanidad.
La Appleton Private University se complace en anunciar la publicación de su esperado Boletín de Antropología, Número 9. Este fascinante número, titulado "Mundos Entrelazados" (Intertwined Worlds), ofrece una profunda exploración de temas cruciales en la antropología histórica, invitando a nuestros lectores a una reflexión sobre cómo el pasado moldea nuestro presente. Nos enorgullece ofrecer este boletín para su descarga gratuita, reafirmando nuestro compromiso con la difusión del conocimiento y la excelencia académica.
Este boletín, publicado por Appleton Private University en colaboración con la International Federation of Private Universities (I.F.P.U.), se centra en EDUCACIÓN | ESTUDIANTE | ESTRATEGIA.
En este número tan especial, podrán encontrar dos artículos destacados:
"Workers’ Responsiveness and its Effect on Customer Experience in Rivers State’s Hospitality Sector"
"Promoting Social Inclusiveness for People with Disabilities (PWD) as a Strategy to Curb Corruption in Nigeria"
La filosofía de Appleton Private University es un crisol donde confluyen las ideas de más de un centenar de pensadores que, desde la antigüedad hasta nuestros días, han iluminado el camino hacia el conocimiento, la virtud, la justicia y la coexistencia pacífica. Esta profunda raíz filosófica nos permite ofrecer una pedagogía que va más allá de la mera instrucción, invitando a una verdadera transformación del individuo y de la sociedad.
Nos complace presentar el último número de nuestro "Boletín de Antropología", el Número 7, titulado "Mundos Entrelazados". Este boletín, fruto de la colaboración de expertos de Appleton Private University y publicado en www.paradoxnews.org, se sumerge en fascinantes exploraciones de la divinidad, el mal y sus legados en las culturas y religiones humanas.
Nuestro modelo A1 contempla la idea de un aprendizaje global, donde la razón y las emociones caminan a la par. No concebimos la educación como un proceso meramente racional y desapasionado. Por el contrario, reconocemos que el cerebro humano funciona de manera integrada, y que las emociones juegan un papel crucial en la atención, la memoria y la motivación. Por ello, diseñamos entornos de aprendizaje que son emocionalmente seguros, estimulantes y relevantes para la vida de los alumnos. El fomento de la curiosidad, el asombro y la pasión por el conocimiento son elementos intrínsecos de nuestra metodología.
En la constante búsqueda de la excelencia académica y la difusión del conocimiento, Appleton Private University y la International Federation of Private Universities (I.F.P.U.) extienden una cordial invitación a todos los investigadores a participar activamente en nuestras prestigiosas publicaciones semanales, incluyendo el renombrado "Appleton Weekly".
Appleton Private University, en colaboración con la International Federation of Private Universities (I.F.P.U.), se complace en anunciar el lanzamiento de la edición número 8 de su boletín gratuito, "Appleton Weekly". Esta publicación, disponible para la comunidad académica y el público en general, profundiza en temas cruciales que están redefiniendo el futuro de la educación superior y el desarrollo profesional.