Copia de LOGO ARCANA COFRADIA

El relato hablaba de un arquitecto, un maestro cantero de nombre Elara, que no construía con planos y escuadras, sino con la geometría de los sueños y la simetría de la fe. Sus catedrales no eran meros edificios; eran oraciones materializadas, elevándose hacia el cielo con agujas que parecían tocar las estrellas, con vitrales que captaban la luz divina y la esparcían en mil colores por las naves.

Comenta
Godel (2)

Era un maestro de la palabra, capaz de convertir una crónica en un lienzo y una anécdota en una obra de arte. Se rumorea que podía vender un salvoconducto a un alma en pena y luego, por pura distracción, delatarla al mismísimo diablo. Era un alma libre, que se declaraba "un artista y nada más", ajeno a ideologías, dispuesto a cambiar de principios "por la influencia de la amistad o por interés".

Comenta
RETRATO

Gracias por el arte, gracias por el humor, gracias por la generosidad y, sobre todo, ¡gracias por el milagro!Este dibujo no es solo una obra de arte; es un testimonio de la amistad, del talento inconmensurable de Munuera y de esa capacidad única que tiene para sacarnos una sonrisa, incluso cuando suelta alguna de sus "gruñonadas" habituales.Larga vida al Dr. Munuera, a sus pinceles, a sus investigaciones y a su batín, que sin duda guarda los secretos de su magia.¡Gracias, Archimago Doktor!

Comenta
Godel (1)

¡Gracias sean dadas a las deidades cósmicas y a los espíritus benignos, nuestro líder se encuentra a salvo de las garras de la dolencia! Sin embargo, la Cofradía en pleno, junto con la insigne Appleton Private University y la totalidad de sus miembros, elevamos una plegaria unánime para su pronta y completa recuperación.

Comenta
Godel

¡Oh, excelsos miembros de la Muy Ilustre y Arcana Cofradía del Batín y la Zapatilla! Hoy nos reunimos no para discutir la esotérica belleza de los números primos ni los inescrutables misterios del cálculo infinitesimal, sino para rendir homenaje a uno de los nuestros, un compañero en la peculiaridad, un hermano en la extrañeza: el inmortal Kurt Gödel.

Comenta
Cavendish

En nuestras sagradas reuniones, donde el crujir de las zapatillas y el susurro de los batines crean una sinfonía de erudición y excentricidad, es menester recordar a aquellos de nuestro linaje que, con su genio indomable y su singularidad irrepetible, iluminaron los oscuros pasillos del conocimiento.

Comenta
Tesla

¡Oh, excelsos miembros de la Muy Ilustre y Arcana Cofradía del Batín y la Zapatilla!

¡Prepárense para deleitarse con las más extravagantes andanzas de aquel titán de la física, el mismísimo NICOLA TESLA!

Comenta
EINSTEIN (1)

Las pintaba de un rosa chillón, desafiando las normas victorianas con cada pincelada.El ermitaño de TorquayHastiado de la pomposidad de la Royal Society, Heaviside se retiró a Torquay, donde se convirtió en un ermitaño voluntario.

Comenta
EINSTEIN

En la Muy Ilustre y Arcana Cofradía del Batín y la Zapatilla, celebramos a Einstein no solo por su genio científico, sino también por su espíritu libre y su estilo de vida excéntrico. ¡Que su ejemplo nos inspire a abrazar nuestras propias rarezas y a perseguir nuestros sueños con pasión y sin complejos!

Comenta
PRESENTACION (1)

Por mandato inapelable del Archimago Doktor, Dr. José Luis Munuera, la Muy Ilustre y Arcana Cofradía del Batín y la Zapatilla, en un acto de suprema generosidad y para que los profanos sin batín y descalzos de la verdad puedan admirar nuestra magnificencia, revelamos al mundo nuestra insignia sagrada: el Pin Pantufla Magna.

Comenta
HUMOR

En el fondo, todos somos niños disfrazados de adultos, y el humor universitario y académico nos permite reconectar con esa chispa de inocencia y travesura que llevamos dentro. Nos invita a no tomarnos las cosas demasiado en serio, a encontrarle el lado divertido a los desafíos y a las dificultades, a reírnos de nosotros mismos y de nuestras propias contradicciones.

Comenta
ODIOS LITERARIOS (1)

¡Por mandato del Archimago Doktor, Dr. José Luis Munuera, la Muy Ilustre y Arcana Cofradía del Batín y la Zapatilla ha instituido una nueva y gloriosa tradición para honrar a sus novicios! Se le obsequia con un pin de babuchas, emblema de nuestra devoción por el descanso y el buen vivir. ¡Un pequeño tesoro que representa nuestro compromiso con la comodidad y el relax!

Comenta
ODIOS LITERARIOS

Valle-Inclán, el dramaturgo genial, el creador del esperpento, el hombre manco y atravesado, observaba a Blasco Ibáñez con una mezcla de desprecio y envidia. No reconocía en él a ningún maestro, pero tampoco podía evitar sentir una punzada de celos ante su éxito fulgurante.


Comenta
PROCLAMACION

Tras la histórica proclamación del 15 de febrero, el Archimagister Dr. José Luis Munuera, ataviado con la noble toga de doctor (léase batín y pantuflas), ha dado la señal. 

¡La Societas Splendidissima et Arcanissima Toga et Pantofli, conocida en los círculos más selectos como La Muy Ilustre y Arcana Cofradía del Batín y la Zapatilla, emerge de su escondite secreto!

Comenta

La clase explorará a fondo el arte, la cultura y las costumbres de los aborígenes australianos, destacando su contribución única al patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Los participantes podrán adentrarse en la comprensión de la espiritualidad, las prácticas ceremoniales, la música, el arte y las narrativas tradicionales de este fascinante grupo cultural.

Comenta

Los expertos en etnografía visual guiarán a los estudiantes a través de los aspectos más destacados de esta inmersión cultural, fomentando la comprensión y el respeto por una de las culturas indígenas más significativas de la historia.

Comenta

- Comprender la cosmovisión, el sistema de creencias y los valores de los Tuareg.- Explorar la importancia de la música, la poesía y la artesanía en la vida diaria de los Tuareg.- Analizar la organización social y las tradiciones familiares de los Tuareg.- Reflexionar sobre la preservación del patrimonio cultural inmaterial en el contexto de la globalización y el cambio social.Modalidad y Acceso:El curso "Conociendo a los Tuareg" es un curso completamente en línea, grabado y disponible de forma gratuita para todos los participantes, gracias a una beca otorgada por nuestro programa de diplomado.

Comenta

Con el fascinante curso "Descubriendo los pueblos de Mongolia", la universidad continúa su labor de ofrecer programas educativos innovadores que responden a las necesidades actuales de una sociedad globalizada y en constante cambio.En conclusión, el curso "Descubriendo los pueblos de Mongolia" representa una oportunidad imperdible para aquellos interesados en explorar y comprender la riqueza cultural de Mongolia a través de una perspectiva única y visualmente enriquecedora.

Comenta

A través de una inmersión en los archivos visuales y medios digitales, los estudiantes tendrán la oportunidad de adentrarse en el corazón de esta tradición, comprendiendo su significado cultural e inmaterial.Objetivos del Curso:- Profundizar en la comprensión de las costumbres ancestrales de los Derviches de Konya.- Analizar y reflexionar sobre el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad representado por esta orden sufí.

Comenta

En este curso, los estudiantes tendrán la oportunidad de adentrarse en el libro "Los argonautas del Pacífico occidental", escrito por el renombrado antropólogo Bronislaw Malinowski. Este texto, considerado una pieza fundamental en la antropología, ofrece una visión profunda y detallada de las costumbres, rituales y estructuras sociales de las comunidades indígenas en las islas Trobriand, en el Pacífico occidental.

Comenta

.La Appleton Private University invita a todos aquellos apasionados por la comprensión y preservación del patrimonio cultural a embarcarse en este exclusivo viaje académico, donde la curiosidad intelectual se encuentra con la rigurosidad académica para explorar los misterios de los orígenes de los primeros americanos.

Comenta

En un mundo saturado de narrativas predecibles, de vez en cuando surge una obra que nos recuerda el poder del cine para trascender fronteras y capturar la esencia de una cultura. El documental "Ecos de los ancestros: Festival Egungun" es, sin duda, una de esas joyas. Producido por el Dr. Laremy Wade y con la postproducción a cargo del Dr. David Mendoza, este cortometraje de 16 minutos nos sumerge de lleno en una de las tradiciones más fascinantes y menos conocidas de África Occidental.

Comenta

Desde la perspectiva de un crítico cinematográfico y experto en el género documental, "Curanderas Canarias, tradiciones de sanación" de Beatriz Chinea Hernández no es solo un cortometraje, sino un acto de rescate histórico y etnográfico. Con sus concisos 30 minutos, la obra se sitúa en un cruce fascinante entre la memoria colectiva, la antropología cultural y el cine como herramienta de preservación.

Comenta

"Cuentos de Pesca" no solo documenta el trabajo, sino que se adentra en la cultura popular construida alrededor de la pesca. La película nos muestra cómo esta actividad económica es también un pilar de identidad, una herencia que se transmite de generación en generación. La resistencia de esta comunidad no es solo económica, sino también cultural, una defensa de su derecho a existir y a seguir contando sus propias historias. 

Comenta

La propuesta más radical y valiosa de "Corre o Vento" reside en su valiente aproximación formal. Los directores, con orígenes complementarios en la cinematografía y la creación teatral, entienden que para capturar el alma de un lugar como Vilar do Courel no basta con la observación pasiva. La realidad de sus tres últimos habitantes, anclada en un "presente vacío, inmóvil y frágil", es solo una de las capas a explorar.


Comenta

A primera vista, el argumento es simple: cinco mujeres jubiladas, miembros de un club de lectura, celebran su décimo aniversario con una escapada rural. Este planteamiento, sin embargo, funciona como un perfecto Macguffin. El verdadero viaje no es a una hospedería en la montaña, sino hacia el interior de sí mismas y de la red afectiva que han tejido durante una década. Melià utiliza este encierro voluntario para crear una atmósfera de intimidad donde la cámara puede desaparecer, convirtiéndose en un invitado silencioso a sus conversaciones.

Comenta

El festival culminará con una noche muy especial: la gala de clausura, donde se revelará la nominación de las películas ganadoras de esta edición.

Muy pronto compartiremos la programación completa, los horarios y toda la información sobre las entradas.

¡No podemos esperar a compartir estas increíbles historias contigo!

Comenta

Este cortometraje documental se perfila como un retrato íntimo y evocador que, a través de una historia personal, aborda temas universales como la identidad, la vocación y el concepto de "hogar". En solo 15 minutos, la obra explora el dilema de una generación de jóvenes cualificados que se debaten entre las oportunidades globales y el llamado de sus raíces locales.

Comenta