Dr. Mendoza, renowned for his distinguished academic and professional career, will assume responsibility for promoting and coordinating research activities, as well as directing research projects at the university. His experience and leadership will be fundamental in driving innovation and collaboration in the field of research.
Dr. Elizabeth Lucas Afolalu is a professional with a distinguished career in promoting international collaboration and managing academic mobility programs. Her extensive experience and strategic vision make her an exceptional leader to direct the Vice-Rectorate for International Affairs at Appleton Private University.
Este reconocimiento subraya la trayectoria y el liderazgo del Rector, cuya labor ha sido fundamental para el desarrollo y la proyección de Appleton Private University. Las Páginas Rojas de Élite, una sección especial de la revista de la cumbre, resaltan a aquellos líderes que, con su trabajo y dedicación, están marcando la diferencia en sus respectivos campos.
Mi misión, quizás utópica para algunos, es promover un mundo donde el conocimiento sea accesible para todos, donde la meritocracia premie el esfuerzo y el sacrificio de aquellos que se dedican al estudio y la superación personal. Un mundo que rescate los valores fundamentales de cada nación, de cada pueblo, de cada familia.
El evento en el Ashmolean Museum destacó por su riqueza y colorido. Representantes de diversas procedencias se congregaron en este espacio, cada uno de ellos portando los distintivos de su institución y su país de origen. La variedad de atuendos, la diversidad de los rasgos físicos y la multiplicidad de los acentos configuraron un espectáculo visual y auditivo de gran impacto.
La Universidad de Oxford, fundada en el siglo XI, es una de las más antiguas y prestigiosas del mundo. Sus "colleges", cada uno con su propia historia y sus propias tradiciones, conforman un entramado complejo y fascinante. Los estudiantes, procedentes de todas partes del mundo, aportan un dinamismo y una vitalidad que enriquecen la vida de la ciudad. Los profesores, muchos de ellos reconocidos expertos en sus respectivos campos, transmiten su saber y su pasión a las nuevas generaciones.
El I Congreso Ramón Llull, bajo el lema "El Mediterráneo como epicentro de cultura", se enorgullece de presentar el "Curso de microplásticos: casos de estudio", una iniciativa gratuita que busca profundizar en la problemática de la contaminación por microplásticos en el mar Mediterráneo.Este curso, que estará disponible de forma online a partir del 20 de diciembre, ofrecerá una completa inmersión en el problema de la contaminación por microplásticos, con especial atención a casos de estudio concretos en el mar Mediterráneo.¿Qué te ofrece este curso?Grabaciones del curso: Accede a las sesiones del curso en cualquier momento y desde cualquier lugar, gracias a su formato online.
La entrevista con Joaquim Boadas ofrece una perspectiva invaluable para comprender la complejidad y el potencial del ocio nocturno. Su análisis experto y su amplia experiencia lo convierten en una voz autorizada para abordar los retos y oportunidades de este sector clave en la economía y la cultura mediterránea.
La contaminación, la sobrepesca, el cambio climático y la presión urbanística amenazan su biodiversidad y el equilibrio de este ecosistema vital.En el marco del I Congreso Ramon Llull - Unificando criterios, "El Mediterráneo como epicentro de cultura", que se celebrará online el próximo 6 de diciembre, se presentará el documental "El Mar Mediterráneo en Peligro".
El I Congreso Ramon Llull, organizado por la Appleton Private University, tuvo el honor de recibir al reconocido antropólogo y escritor José García Velázquez. En una entrevista conducida por el Dr. José Castelo-Appleton, rector de la universidad, se exploraron las profundidades de la antropología y su relevancia en el mundo actual.