Club de cine 34

En el corazón del East End, el terror se ha instalado en las calles de Whitechapel. Un asesino en serie, conocido como "El Vengador", tiene aterrorizada a la población femenina, dejando tras de sí una estela de víctimas inocentes. En medio de esta creciente histeria, una joven pareja, Daisy Bunting y su novio Joe, ven su tranquila existencia alterada con la llegada de un misterioso huésped a la pensión familiar.

Comenta
Club de cine 3

Basada en la aclamada novela de James Hilton, Horizontes Perdidos nos transporta a un mundo de ensueño, un valle escondido en las majestuosas montañas del Tíbet llamado Shangri-La. Tras un accidentado aterrizaje, un grupo de occidentales liderado por el diplomático Robert Conway (Ronald Colman) descubre esta comunidad aislada donde la paz, la longevidad y la sabiduría florecen.

Comenta
Club de cine 2

Comienza tu fin de semana cinematográfico retrocediendo a 1953 con El Monstruo Resucitado, una película de terror mexicana dirigida por Chano Urueta. Esta película explora el género del horror y la ciencia ficción, centrándose en una reportera, Nora, que investiga a un cirujano plástico deforme, el Dr. Ling, quien resucita a un hombre, Ariel, cambiándole el cerebro. Ariel, sin embargo, se enamora de Nora, complicando los planes del doctor.


Comenta
CLUB DE CINE

¡Saludos, cinéfilos y amantes de lo macabro! Vuestro experto en cine os da la bienvenida a una nueva y escalofriante temporada de The Cineman Club en Appleton Private University. Este mes, nos adentraremos en las oscuras profundidades del terror gótico, explorando adaptaciones cinematográficas de maestros de la literatura y leyendas del cine de monstruos. Preparaos para noches de suspense, atmósferas opresivas y criaturas que acechan en las sombras.

Comenta
LOGO DE CINEMAN CLUB

¿Estás listo para explorar las joyas que han esculpido la historia del cine? "The Cineman Club" te invita a sumergirte en el visionado de películas clásicas, obras maestras que continúan resonando con fuerza en la actualidad por su impacto cultural, su innovación estética y su poderosa narrativa.

Comenta

"Cuentos de Pesca" no solo documenta el trabajo, sino que se adentra en la cultura popular construida alrededor de la pesca. La película nos muestra cómo esta actividad económica es también un pilar de identidad, una herencia que se transmite de generación en generación. La resistencia de esta comunidad no es solo económica, sino también cultural, una defensa de su derecho a existir y a seguir contando sus propias historias. 

Comenta

La propuesta más radical y valiosa de "Corre o Vento" reside en su valiente aproximación formal. Los directores, con orígenes complementarios en la cinematografía y la creación teatral, entienden que para capturar el alma de un lugar como Vilar do Courel no basta con la observación pasiva. La realidad de sus tres últimos habitantes, anclada en un "presente vacío, inmóvil y frágil", es solo una de las capas a explorar.


Comenta

A primera vista, el argumento es simple: cinco mujeres jubiladas, miembros de un club de lectura, celebran su décimo aniversario con una escapada rural. Este planteamiento, sin embargo, funciona como un perfecto Macguffin. El verdadero viaje no es a una hospedería en la montaña, sino hacia el interior de sí mismas y de la red afectiva que han tejido durante una década. Melià utiliza este encierro voluntario para crear una atmósfera de intimidad donde la cámara puede desaparecer, convirtiéndose en un invitado silencioso a sus conversaciones.

Comenta

El festival culminará con una noche muy especial: la gala de clausura, donde se revelará la nominación de las películas ganadoras de esta edición.

Muy pronto compartiremos la programación completa, los horarios y toda la información sobre las entradas.

¡No podemos esperar a compartir estas increíbles historias contigo!

Comenta

Se que todos ellos han sufrido perdidas dolorosas. La grabacion se ha interrumpido por orden de Mendoza. Son momentos duros, sobre todo para nuestra compañera Yoly que ha perdido a su padre. A ella se acerca Macatangay y la abraza para consolarla. Deben dejar partir a un ser muy querido que ya, rumbo a las estrellas, viaja para esperarnos que todos nos reencontremos algún dia. En esta ocasion, no escribire mas por hoy estas paginas de mi diario.

Comenta

Hoy, la lente capturaría la escena del aquelarre, un momento de comunión con lo arcano que prometía desvelar los más oscuros secretos de nuestros personajes. Que la musa de la melancolía nos acompañe y que la oscuridad nos guíe, pues en este viaje a las profundidades del alma humana, solo aquellos con temple de acero podrán regresar ilesos.

Comenta

Se ruega la asistencia a una velada de curiosidades espectrales: las anécdotas que moran tras el telón de "Las Otras Almas". La cita tendrá lugar el décimo séptimo día de mayo del año de gracia de dos mil veinticinco, a la hora sexta de la tarde, mediante el etéreo conducto del zócalo mágico. Los ecos de este encuentro serán preservados en los anales del Ateneo del Saber. 

Comenta

La producción de "Las Otras Almas" prosigue, aunque con extrañas particularidades que perturban mi pluma al registrarlas. El Dr. Mendoza, un hombre de semblante severo, cual moderno Frankenstein, y ojos que parecen horadar el alma, nos ha encomendado la tarea más macabra que este humilde servidor haya presenciado jamás. El día, que debería iluminar la escena con su benevolencia, se torna cómplice de lo tétrico.

Comenta