"Don Pacho": Un canto a la resiliencia en las montañas colombianas

|

El cortometraje "Don Pacho", dirigido por Óscar Vesga, ha sido seleccionado como finalista en Paradox News, un reconocimiento a su poderosa narrativa y su conmovedora representación de la vida campesina en Colombia. La película nos sumerge en la vida de Don Pacho, un hombre de 74 años que, a pesar de las adversidades, mantiene su espíritu alegre y su profunda conexión con la naturaleza.


17 poster Don Pacho


Un retrato de la vida campesina


Don Pacho, antiguo propietario de una finca, se ve obligado a vivir en la precariedad tras perder sus tierras debido a las deudas. A través de su rutina diaria, el cortometraje nos muestra la dura realidad de muchos campesinos colombianos, que luchan por sobrevivir en un entorno marcado por la dificultad económica y el abandono.


La resiliencia como bandera


A pesar de las dificultades, Don Pacho encuentra consuelo en la naturaleza y en su conocimiento ancestral. Recolecta frutos del bosque, los vende a un precio irrisorio y regresa a su humilde refugio, donde observa el atardecer y imita el canto de los pájaros. Su historia es un testimonio de la resiliencia humana y de la capacidad de encontrar belleza en medio de la adversidad.


Óscar Vesga: Un guardián de la memoria


Óscar Vesga, el director del cortometraje, es un creador audiovisual empírico que ha dedicado su vida a documentar las historias de las comunidades campesinas de Colombia. A través de su trabajo, busca visibilizar las problemáticas que afectan a estas comunidades y preservar su memoria.

17 frame2 Don Pacho


Un reconocimiento merecido


La selección de "Don Pacho" como finalista en Paradox News es un reconocimiento al talento de Óscar Vesga y a la importancia de su trabajo. El cortometraje es una obra de arte que nos invita a reflexionar sobre la vida campesina, la resiliencia y la conexión con la naturaleza.


No te pierdas "Don Pacho"


Si quieres conocer la historia de Don Pacho y el trabajo de Óscar Vesga, no te pierdas el cortometraje "Don Pacho", finalista en Paradox News.

Director med 292658


Biofilmografía de Óscar Vesga


Óscar Vesga es un creador audiovisual empírico que vive en las montañas de Colombia. Durante 18 años, ha dedicado su vida a documentar las historias de las comunidades campesinas, evidenciando problemáticas invisibles y preservando su memoria. Es el líder de una escuela audiovisual comunitaria, donde ha producido más de 70 películas, incluyendo "Paz Anónima", "Paquito", "Bonanza Plástica", "No heredamos el Mar" y "Patiamarillas".