El I Congreso Mundial sobre la Diversidad de los Mitos y su Legado, titulado "Raíces y Alas", ha sido escenario de un intenso debate sobre la ufología y la posibilidad de vida extraterrestre. La quinta ponencia del congreso, presentada por el Profesor Jongsog Lee y el Dr. Castelo, reconocido experto en el tema, exploró en profundidad el mito ufológico, capturando la atención de una audiencia global.
Ufología: Un Campo de Estudio Multifacético
La sesión, realizada en línea, permitió la participación de numerosos expertos y aficionados, incluyendo a Vicente y J., y fue grabada para su posterior difusión.
El Profesor Lee inició su ponencia, "Ovnis y Aliens", centrando la discusión en las figuras prominentes de la ufología. Se mencionaron personalidades como Billy Meier, Erich von Däniken, Jaime Maussan, JJ Benítez, Iker Jiménez, Jacques Vallée y Nick Pope, destacando sus contribuciones y roles en la investigación y divulgación de fenómenos ovni.
El Dr. Castelo añadió una perspectiva crítica, señalando la importancia de distinguir entre la especulación y la evidencia empírica. También se discutieron las contribuciones de científicos y escépticos como Neil deGrasse Tyson y Michio Kaku, así como los testimonios de "whistleblowers" como Bob Lazar y Luis Elizondo, cuyas revelaciones sobre supuestas actividades gubernamentales relacionadas con ovnis generaron gran controversia.
Vida Extraterrestre y Abducciones: Entre la Teoría y la Experiencia
El Profesor Lee abordó la posibilidad de vida extraterrestre, mencionando la escala de Kardashev, la paradoja de Fermi y la ecuación de Drake. Se presentaron casos de abducciones alienígenas, como los de Betty y Barney Hill y Travis Walton, y ejemplos en España, incluyendo al pintor Robert Gymós. Además, se discutió la señal Wow y la autorización del Gobierno español para registrar una asociación de abducidos por alienígenas.
El Dr. Castelo complementó esta parte de la ponencia, enfatizando la necesidad de un análisis riguroso de estos casos y la importancia de considerar explicaciones alternativas.
OVNIs y Tecnologías Terrestres: Un Debate Abierto
La discusión se extendió a los avistamientos de OVNIs, las teorías sobre extraterrestres y el proyecto Blue Beam. Se planteó la posibilidad de que algunos OVNIs sean tecnología terrestre desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial, generando un intenso debate sobre la falta de evidencia empírica y la necesidad de pruebas concretas. También se mencionó la controversia sobre los viajes a la Luna y los recientes descubrimientos de agua en la superficie lunar por misiones chinas e indias.
Experiencias y Evidencias: Un Campo Minado de Incertidumbre
Charlye compartió un avistamiento en Teruel, mientras que el Profesor Lee mencionó los archivos desclasificados del Ministerio de Defensa español. Se discutieron los túneles de lava encontrados en la Luna por la expedición china y las afirmaciones de JJ Benítez sobre construcciones lunares. El Dr. Castelo aportó anécdotas sobre JJ Benítez y su experiencia con el "Caballo de Troya", subrayando la importancia de mantener un escepticismo saludable.
Comunicación con Inteligencias Extraterrestres: Un Desafío Teórico
La ponencia concluyó con una discusión sobre la dificultad de comunicación con posibles seres extraterrestres y la naturaleza de la inteligencia. Se acordó continuar el debate en futuras sesiones, abordando otros mitos y fenómenos relacionados.
El I Congreso Mundial "Raíces y Alas" ha proporcionado un espacio crucial para el intercambio de ideas y la exploración de los mitos que moldean nuestra comprensión del universo y nuestro lugar en él.