En el marco del mes dedicado a la Inteligencia Artificial, el campus TEACH se convirtió en el epicentro del debate sobre el futuro del comercio exterior, con la presentación del Seminario Internacional: Inteligencia Artificial en el Comercio Exterior. Este evento virtual, de acceso gratuito, reunió a expertos de renombre mundial para analizar el impacto transformador de la IA en el ámbito aduanero y logístico.
El seminario se estructuró en cuatro paneles, cada uno abordando un aspecto crucial de la aplicación de la IA en el comercio exterior:
1er Panel: "Resultados preliminares del Proyecto "Aduanas Inteligentes" de la OMA"
La Lic. Gordana Vidanovic, Oficial Técnico de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), presentó los avances y desafíos del proyecto "Aduanas Inteligentes", revelando cómo la IA está permitiendo a las aduanas optimizar sus procesos, mejorar la seguridad y facilitar el comercio legal. Bajo la moderación de Oscar Horacio Dhers, se discutieron los retos y oportunidades que la aplicación de esta tecnología presenta.
2do Panel: "Corredores/Agentes/Despachantes de Aduana y la Inteligencia Artificial en el Comercio Exterior"
Marco C. Dorado, especialista en aduanas y logística 4.0, y profesional del SENIAT, exploró el papel crucial de los corredores, agentes y despachantes de aduana en la era de la IA. Se analizó cómo estos profesionales pueden aprovechar las herramientas de IA para ofrecer servicios más eficientes, personalizados y seguros a sus clientes. Oscar Horacio Dhers volvió a moderar el panel.
3er Panel: "Innovación con Inteligencia Artificial en la Aduana Argentina: oportunidades e iniciativas en curso"
Los Ingenieros Maximiliano Luengo y Santiago Tedoldi, de la Aduana Argentina, compartieron las iniciativas y proyectos en curso para incorporar la IA en los procesos aduaneros del país. Se destacó el potencial de la IA para automatizar tareas, detectar fraudes y mejorar la gestión de riesgos.
4to Panel: "Importancia del Corredor/Agente/Despachante de Aduana como facilitador del Comercio Exterior"
Enrique Loizzo, con más de 30 años de experiencia en el sector y Past-President del CDA, enfatizó el valor insustituible del corredor, agente y despachante de aduana como facilitador del comercio exterior. A pesar de los avances tecnológicos, su conocimiento especializado y su capacidad para resolver problemas complejos siguen siendo fundamentales.
Un Futuro Impulsado por la IA
El Seminario Internacional demostró que la IA está transformando el comercio exterior a una velocidad vertiginosa. Desde la optimización de procesos aduaneros hasta la mejora de la eficiencia logística, la IA ofrece un sinfín de oportunidades para agilizar el comercio, reducir costos y mejorar la seguridad.
Sin embargo, los expertos también destacaron la importancia de abordar los desafíos éticos y legales que plantea la IA, así como la necesidad de capacitar a los profesionales del sector para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.
El campus TEACH, al ofrecer este seminario de forma gratuita y online, democratizó el acceso al conocimiento sobre IA en el comercio exterior, permitiendo que profesionales de todo el mundo se mantuvieran a la vanguardia de las últimas tendencias.