En las vastas estepas de Mongolia, donde el cielo se extiende infinito y el viento susurra historias ancestrales, se encuentra un tesoro cultural que ha perdurado a través de los siglos: el shamanismo. Esta antigua práctica espiritual, arraigada en la conexión con la naturaleza y el mundo de los espíritus, ha sido durante mucho tiempo el corazón palpitante de la cultura mongola. A lo largo de los años, he tenido el privilegio de adentrarme en este mundo místico, guiado por el Príncipe Perev Davanyam, descendiente directo de Gengis Khan y guardián de las tradiciones chamánicas. En este artículo, compartiré mis experiencias y reflexiones sobre el shamanismo mongol, su historia, su resiliencia frente a la adversidad y su profundo significado en la vida de quienes lo practican.
Y eso es precisamente lo que nos hace únicos, lo que nos enriquece como Nación.No podemos permitir que el miedo y la intolerancia nos roben la alegría de ser españoles.
¿Por qué aquellos que aman a España se sienten a menudo cohibidos de mostrar sus colores, de expresar su orgullo nacional, de gritar "¡España, España!" sin temor a ser etiquetados?
Esta es la terrible dicotomía que vivimos, una contradicción que nos hace cuestionar nuestra identidad y nuestra relación con los símbolos patrios. Ayer, todos éramos españoles, catalanes, vascos, unidos bajo una misma bandera. Pero hoy, muchos de esos mismos españoles se sentirán incómodos al mostrar su amor por España, temerosos de ser tildados de "fachas" o de ultraderecha.
Aquellos estudiantes que no cumplan con el Código de Conducta, que falten al respeto a los profesores o que muestren una actitud irresponsable, no podrán continuar participando en nuestros cursos y talleres. Creemos que es fundamental mantener un ambiente de aprendizaje positivo y constructivo para todos.
Sin embargo, no puedo evitar preguntarme si esta teatralización ha diluido la esencia sagrada de la festividad.¿Se han convertido los sacerdotes incas en actores que recitan un guión?¿Han perdido los bailes su significado ancestral al transformarse en coreografías estilizadas?¿Se ha olvidado el verdadero propósito del Inti Raymi: agradecer al Sol por las cosechas y renovar el ciclo vital?Las tradiciones, por supuesto, no son inmutables.
Sin embargo, en este apasionante viaje por los misterios de la humanidad, es importante navegar con cautela, discerniendo entre la realidad histórica y las fascinantes, pero a menudo engañosas, narrativas que mezclan hechos con especulaciones sin fundamento.Como Rector de la Appleton Private University, institución dedicada al rigor académico y la búsqueda de la verdad, me siento en la obligación de abordar este tema con la seriedad que merece, pero también con un toque de humor, pues no podemos negar que la fascinación por los misterios esotéricos ha cautivado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, siempre así lo comentamos cuando hablamos con Jose Luis Munuera, en tantos cursos que imparte en nuestra Institución de forma onerosa.Los nuevos exploradores del pasado:Estos nuevos historiadores, a menudo autodenominados "investigadores de lo paranormal" o "exploradores de misterios", se han convertido en estrellas de las redes sociales, cautivando a miles de seguidores con sus teorías sobre civilizaciones perdidas, objetos extraterrestres y mensajes ocultos en textos antiguos.Su entusiasmo es contagioso, su pasión por la historia admirable, y su capacidad para entretener innegable.
"Que lento pasan los días, que rápido pasan los años" - estas palabras de Napoleón en Elba resuenan, en esa CÁRCEL del ALMA, y PRISIÓN DEL ESPÍRITU, de quien fuera el AGUILUCHO, que hizo temblar EUROPA, resuenan, con fuerza en mi mente mientras reflexiono sobre la naturaleza de la verdad y la difamación, y su impacto en el mundo académico.En Appleton Private University, nos dedicamos a la búsqueda incansable del conocimiento y la verdad.
Anoche, tuve el placer de compartir una cena con dos grandes amigos y colegas: el Profesor Bartomeu Rosselló i Boeres y el Profesor Joaquim Boadas de Quintana. La velada transcurrió en un ambiente cálido y distendido, donde la conversación fluía con naturalidad entre bocado y bocado, en Casa Marieta, tal vez uno de los mejores restaurantes de Girona, con encanto, el más antiguo, por dónde Gala y Dalí, se encontraron.
Y sé que, en algún lugar, entre los objetos olvidados del mundo, me espera una obra maestra que aún no ha sido vista.Soy un cazador de obras de arte olvidadas, y esta es mi pasión.En el corazón del coleccionismo de arte, existe como he comentando, una figura fascinante: el cazador de obras olvidadas.
El camino hacia esta comprensión involucró rigurosas pruebas y tribulaciones, sirviendo como el punto de acceso a las perspicaces revelaciones espirituales que buscaba. Las iniciaciones en tradiciones veneradas como ORISA y, más tarde, en la sabiduría esotérica de IFA como Awo, Babalawo, representaron hitos que exigieron una profunda dedicación y reverencia por las complejidades de estas prácticas reverenciadas.
La censura y el silenciamiento de voces disidentes son contraproducentes para el desarrollo académico y el enriquecimiento del debate. La diversidad de opiniones es la piedra angular de la innovación y el progreso intelectual. Por lo tanto, resulta fundamental que las universidades fomenten un entorno en el que se promueva el respeto, la tolerancia y el diálogo constructivo, desestimando las actitudes tóxicas y perjudiciales de los "trolls".
Este diálogo intelectual fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de argumentación, habilidades esenciales para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Además, el debate en el ámbito académico promueve la tolerancia, el respeto y la apertura hacia puntos de vista divergentes, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje.
Creemos firmemente en el potencial transformador de una educación basada en el respeto, la tolerancia y el entendimiento mutuo, como base para la construcción de relaciones saludables y sólidas en la sociedad.Es tiempo de reflexionar y actuar en pro de la preservación de las relaciones, reconociendo su complejidad y valorando el papel fundamental que desempeñan en nuestra existencia.
En esta época tan especial, queremos enviarles un mensaje de felicidad, alegría y buenos deseos para estas fiestas navideñas y el próximo año nuevo.
"Dune" es un vasto universo literario que combina elementos de ciencia ficción con una sólida base en aspectos espirituales y metafísicos.
La manipulación mediática es una preocupación legítima en nuestra sociedad actual, y su alcance es amplio, afectando muchos aspectos de nuestras vidas.
Al proporcionar becas, esperamos abrir las puertas de oportunidad para aquellos que enfrentan dificultades financieras.
La dictadura utiliza la democracia como un disfraz, aprovechando el espacio que esta brinda para alcanzar posiciones de poder.
Es hora de hacer una pausa y reflexionar sobre el impacto negativo que el ritmo frenético de vida tiene en nuestra salud mental.