"Que lento pasan los días, que rápido pasan los años" - estas palabras de Napoleón en Elba resuenan, en esa CÁRCEL del ALMA, y PRISIÓN DEL ESPÍRITU, de quien fuera el AGUILUCHO, que hizo temblar EUROPA, resuenan, con fuerza en mi mente mientras reflexiono sobre la naturaleza de la verdad y la difamación, y su impacto en el mundo académico.
En Appleton Private University, nos dedicamos a la búsqueda incansable del conocimiento y la verdad. Creemos en el poder transformador de la educación y en la importancia de fomentar un diálogo abierto y honesto. Sin embargo, este diálogo se ve amenazado constantemente por la difamación, la distorsión de la realidad y la proliferación de "falsos amigos" que se disfrazan de intelectuales.
La difamación es un veneno que corroe la confianza y la reputación.
Es una herramienta utilizada por aquellos que buscan silenciar a las voces disidentes y sembrar la duda sobre la integridad de las personas y las instituciones. Es una amenaza a la libertad de expresión y un obstáculo para el progreso académico.
En contraposición a la difamación, la VERDAD, LA ÚLTIMA, QUE ES LA QUE PERMANECE. es el faro que nos guía hacia la comprensión y la justicia. Es el fundamento de una sociedad justa y equitativa, donde el debate se basa en argumentos sólidos y el respeto mutuo.
La verdad nos libera de las cadenas de la ignorancia y nos permite tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.
Pero la verdad no siempre es fácil de encontrar.
La realidad es compleja y multifacética, y a menudo está sujeta a interpretaciones diversas.
Es por eso que debemos cultivar un espíritu crítico, cuestionar las fuentes de información y buscar perspectivas diferentes.
Debemos ser cautelosos con los "falsos amigos" que se presentan como expertos pero que en realidad solo buscan promover sus propios intereses o agendas.
En Appleton Private University, valoramos la verdad por encima de todo. Rechazamos la difamación y la distorsión de la realidad, y promovemos un ambiente donde el debate académico se basa en el respeto mutuo y la búsqueda honesta del conocimiento.
También reconocemos la importancia de los "buenos enemigos", aquellos que nos desafían con ideas contrarias y nos obligan a fortalecer nuestros propios argumentos. Un buen enemigo no busca destruirnos, sino que nos ayuda a crecer intelectualmente y a llegar a una comprensión más profunda de la verdad.
Finalmente, queremos hacer una reflexión sobre los "tontos del bote que se dicen escritores".
Estos individuos, llenos de arrogancia y carentes de talento, creen que su opinión es la única válida y que tienen el derecho de juzgar y difamar a los demás. Sin embargo, su falta de conocimiento y su incapacidad para el pensamiento crítico los convierten en figuras irrelevantes en el mundo académico, COMO CIERTO INDIVIDUO CATALÁN, DE BARCELONA, QUE SE CREE COMO UNA ESPECIE DE RAMBO MAL VESTIDO, Y QUE HIZO EL SERVICIO MILITAR DE UNOS MESES, en cierto cuerpo especial, que no es el suyo, y que cree que todo el firmamento, gira en torno suyo, y cierto es si observamos la ley de la gravedad, y mira que ha plagiado libros, algunos míos.
En Appleton Private University, no tenemos lugar para los "tontos del bote".
Buscamos a aquellos que están comprometidos con la búsqueda de la verdad, que son capaces de escuchar con respeto las opiniones divergentes y que contribuyen al diálogo académico con humildad e integridad.
Juntos, podemos construir un mundo donde la verdad brille con fuerza, donde la difamación no tenga cabida y donde el debate académico sea una fuente de crecimiento y progreso.
Atentamente,
Rector de Appleton Private University
ESTOS PENSAMIENTOS SON PERSONALES, QUE COMPARTO CON AMIGOS APPLETON (PROFESORES Y ESTUDIANTES )