El Seminario de Ocultismo y Senda de Mano Izquierda en el Congreso "Raíces y Alas"

|

Por el Rector de la Appleton Private University


En el crisol de la historia humana, los mitos y las leyendas han servido como faros que iluminan las profundidades de la psique humana y reflejan las inquietudes, aspiraciones y temores de las civilizaciones a través del tiempo. El I Congreso Internacional sobre la Diversidad de los Mitos "Raíces y Alas", concebido como un espacio abierto para la exploración y el debate académico, no podía obviar aquellas creencias que, arraigadas en mitos antiguos, han desafiado las convenciones y explorado las sendas menos transitadas del pensamiento mágico y religioso. Entre estas, la Senda de Mano Izquierda, con su rica y a menudo controvertida historia, se erige como un desafío a la ortodoxia y una invitación a la introspección.


Con la convicción de que la verdadera erudición reside en la apertura a la diversidad del pensamiento humano, el congreso "Raíces y Alas" se enorgullece de integrar el Seminario de Ocultismo y Senda de Mano Izquierda como un componente esencial de su programa. Este seminario, concebido inicialmente como un espacio de encuentro para académicos interesados en el estudio de las tradiciones ocultistas y la filosofía de la Mano Izquierda, se vuelve de nuevo a presentar en nuestro TEACH CAMPUS accesible a todos los participantes del congreso y al público en general, con un certificado especial de participación emitido por nuestra UNIVERSIDAD.


El Seminario de Ocultismo y Senda de Mano Izquierda ofrece una oportunidad única para adentrarse en un universo de ideas, prácticas y creencias que, a menudo marginadas o incomprendidas, han ejercido una influencia significativa en la historia de la cultura, la filosofía y la espiritualidad. A través de conferencias, mesas redondas y debates, el seminario explora, entre otras,  las siguientes temáticas:


  • Los orígenes de la Senda de Mano Izquierda: Se analizarán las raíces históricas de la Mano Izquierda, su relación con las tradiciones gnósticas, el tantrismo, la magia ceremonial y otras corrientes ocultistas.
  • La filosofía de la Mano Izquierda: Se examinarán los principios fundamentales de la Mano Izquierda, como la individualidad, la autodeificación, la transgresión y la búsqueda del conocimiento prohibido.
  • Las prácticas de la Mano Izquierda: Se explorarán las diferentes prácticas asociadas a la Mano Izquierda, como la meditación, la visualización, el ritual y el trabajo con energías sutiles.
  • La ética de la Mano Izquierda: Se debatirá sobre la dimensión ética de la Mano Izquierda, abordando las controversias y los desafíos que plantea su filosofía.
  • La Mano Izquierda en la cultura popular: Se analizará la representación de la Mano Izquierda en la literatura, el cine, la música y otras formas de expresión artística.


El Seminario de Ocultismo y Senda de Mano Izquierda se presentó y presenta como un espacio de diálogo abierto y respetuoso, donde académicos, investigadores y personas interesadas en el ocultismo podrán compartir sus conocimientos, perspectivas y experiencias. El seminario busca romper con los estereotipos y prejuicios que rodean a la Mano Izquierda, y ofrecer una visión crítica y académica de su filosofía y prácticas.


En una época en la que la simplicidad y la superficialidad parecen dominar el panorama cultural, la Appleton Private University cree firmemente en la importancia de fomentar la curiosidad intelectual, el pensamiento crítico y la apertura a la diversidad de ideas. El Seminario de Ocultismo y Senda de Mano Izquierda es una apuesta por la exploración de las sendas menos transitadas del conocimiento, y una invitación a los buscadores de la verdad a adentrarse en un universo de misterios y sabiduría.


La Senda de Mano Izquierda: Un Desafío a la Ortodoxia


La Senda de Mano Izquierda, también conocida como Vía de la Mano Izquierda o Simplemente Mano Izquierda, es un término que engloba una amplia gama de tradiciones, filosofías y prácticas mágicas y religiosas que se caracterizan por su rechazo a las normas y convenciones establecidas. La Mano Izquierda se define a menudo en oposición a la Senda de Mano Derecha, que representa la ortodoxia, la conformidad y la adhesión a los dogmas religiosos y sociales.


Las raíces se remontan a la antigüedad, con influencias de tradiciones como el gnosticismo, el tantrismo y la magia ceremonial. A lo largo de la historia, la Mano Izquierda ha sido asociada a grupos y individuos que han desafiado las normas sociales y religiosas, buscando la liberación individual, el autoconocimiento y el poder personal.


Principios Fundamentales de la Mano Izquierda


La filosofía de la Mano Izquierda se basa en una serie de principios fundamentales que la distinguen de la Senda de Mano Derecha:

  • Individualidad: La Mano Izquierda pone énfasis en la individualidad y la autonomía del individuo, rechazando la conformidad y la obediencia ciega a las autoridades externas. Se fomenta el desarrollo de la propia conciencia y la búsqueda de la verdad personal.
  • Autodeificación: La Mano Izquierda propone la idea de que el ser humano tiene el potencial de convertirse en un dios o diosa, a través del desarrollo de sus capacidades y la transformación de su conciencia.
  • Transgresión: La Mano Izquierda a menudo implica la transgresión de las normas sociales y religiosas, como una forma de desafiar los límites impuestos y explorar los aspectos más oscuros de la realidad.
  • Conocimiento prohibido: La Mano Izquierda busca el conocimiento prohibido, aquel que se considera peligroso o tabú por la sociedad. Se cree que este conocimiento puede conducir al poder y la liberación, pero también implica riesgos y responsabilidades.

Prácticas de la Mano Izquierda

Las prácticas son diversas y varían según la tradición y el individuo. Algunas de las prácticas más comunes incluyen:

  • Meditación: La meditación se utiliza para calmar la mente, expandir la conciencia y conectar con el yo interior.
  • Visualización: La visualización se utiliza para crear imágenes mentales que ayuden a manifestar deseos y transformar la realidad.
  • Ritual: El ritual se utiliza para conectar con fuerzas superiores, invocar entidades y realizar actos mágicos.
  • Trabajo con energías sutiles: Se trabaja con diferentes tipos de energías sutiles, como el prana, el chi o la energía kundalini, para sanar, equilibrar y potenciar el cuerpo y la mente.


Ética de la Mano Izquierda

La ética de la Mano Izquierda es un tema complejo y controvertido. Algunos críticos acusan a la Mano Izquierda de ser egoísta, inmoral y destructiva. Sin embargo, los defensores de la Mano Izquierda argumentan que su filosofía no se basa en el egoísmo o la maldad, sino en la búsqueda de la libertad individual y el autoconocimiento. Se enfatiza la responsabilidad personal y la importancia de utilizar el poder con sabiduría y compasión.


La Mano Izquierda en la Cultura Popular


La Mano Izquierda ha tenido una presencia significativa en la cultura popular, a menudo representada como algo oscuro, peligroso y prohibido. En la literatura, el cine y la música, la Mano Izquierda se asocia a menudo con la magia negra, el satanismo y las fuerzas del mal. Sin embargo, también hay ejemplos de representaciones más positivas de la Mano Izquierda, que la muestran como una filosofía de liberación individual y autoconocimiento.


El Seminario de Ocultismo y Senda de Mano Izquierda: Un Espacio de Diálogo y Reflexión

El Seminario de Ocultismo y Senda de Mano Izquierda, integrado en el congreso "Raíces y Alas", con el permiso de los ORGANIZADORES se presenta como un espacio de diálogo y reflexión sobre la Mano Izquierda, sus orígenes, su filosofía, sus prácticas y su impacto en la cultura. El seminario busca ofrecer una visión crítica y académica de la Mano Izquierda, libre de prejuicios y estereotipos.


PORTADA