La Appleton Private University ha anunciado hoy la creación de un nuevo departamento dentro de su estructura académica: Paradox Film Production. Esta iniciativa busca impulsar la producción cinematográfica de calidad con un enfoque especial en el cine antropológico, la documentación de culturas y la promoción de la colaboración internacional en proyectos audiovisuales de relevancia social y cultural.
Paradox Film Production se enfocará en la creación de documentales y cortometrajes que exploren la diversidad cultural y las tradiciones ancestrales de diferentes comunidades alrededor del mundo. Además, organizará concursos de cortometrajes para fomentar la creatividad y el talento de jóvenes cineastas, brindándoles una plataforma para mostrar sus obras y conectar con profesionales de la industria.
La colaboración internacional será un pilar fundamental de este nuevo departamento. Paradox Film Production buscará establecer alianzas con universidades, productoras y organizaciones culturales de todo el mundo para desarrollar proyectos conjuntos que aborden temas de interés global, como la sostenibilidad, la justicia social y la preservación del patrimonio cultural.
El Dr. José M. Castelo-Appleton, Rector de la Appleton Private University, expresó su entusiasmo por esta nueva iniciativa:
"Paradox Film Production representa un paso importante en nuestro compromiso con la difusión del conocimiento y la promoción de la diversidad cultural. A través del cine, podemos contar historias que inspiren, eduquen y conecten a personas de diferentes orígenes y culturas".
El lanzamiento de Paradox Film Production coincide con la participación de la universidad en el Congreso Ramón Llull: Camino de Sabiduría - Unificando criterios. El Mediterráneo como epicentro de cultura, donde se abordarán temas relacionados con la antropología, la conservación del patrimonio y la colaboración internacional.
Con esta nueva iniciativa, la Appleton Private University se consolida como un referente en la formación de profesionales del cine y la comunicación audiovisual, al tiempo que refuerza su compromiso con la investigación y la difusión del conocimiento en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.