Como se recordará, uno de los logros más significativos de la INTERNATIONAL NIGHTLIFE ASSOCIATION (INA) este año fue convertirse en la primera organización de vida nocturna en unirse a la Conferencia de las Naciones Unidas de las Organizaciones No Gubernamentales reconocidas como entidades consultivas por las Naciones Unidas (CoNGO). Como parte de CoNGO a través de ECOSOC, la INA alinea sus iniciativas con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, abogando por una industria de vida nocturna más sostenible a través de la innovación, la responsabilidad social y la eficiencia energética.
Tras este logro, nos enorgullece anunciar que el INA presentó recientemente un Informe de Sostenibilidad y Vida Nocturna ante la CoNGO, reafirmando su compromiso con la promoción de la responsabilidad ambiental dentro de la industria mundial del ocio nocturno. Este informe académico-científico, desarrollado en colaboración con la APPLETON PRIVATE UNIVERSITY a través de su Faculty of Nightlife Studies , destaca los desafíos de la industria, las soluciones innovadoras y las iniciativas en curso diseñadas para alinear las operaciones de vida nocturna con los principios de sostenibilidad.
Los aspectos más destacados del informe son los siguientes: