Un homenaje a la pasión por el conocimiento: Respuesta al Dr. David Mendoza

|

José Manuel Castelo-Appleton

Doctor en Antropología Social, Filosofía Política y Etnografía

Rector de la Appleton Private University


David, querido amigo,


Tus palabras, cargadas de una emotividad tan sincera y profunda, han resonado en mi interior como la melodía más conmovedora. Recibir tu agradecimiento de esa manera, tan genuina y sentida, me llena de un orgullo que se expande más allá de lo académico, y confirma la convicción de que el camino que hemos emprendido juntos, este viaje en la búsqueda del conocimiento, posee un valor que trasciende lo meramente intelectual.


Dices que soy como  José de Arimatea, y en tu humildad, reconoces en mí esa figura que se atrevió a desafiar las normas de su tiempo para proteger lo que creía justo. Pero permíteme decirte, querido David, que esa imagen que tienes de mí, ese José de Arimatea que ves en mi persona, se refleja con mucha mayor intensidad en ti. Eres tú, con tu pasión por la verdad, con tu valentía para enfrentar los dogmas y defender tus ideas, quien encarna el espíritu de aquel personaje bíblico.


Al igual que José de Arimatea se atrevió a desafiar las convenciones y a proteger a Jesús en su momento más difícil, tú te has alzado como un baluarte contra la corriente, desafiando las ideas preconcebidas y defendiendo tus investigaciones con una pasión y una valentía que inspiran. Y así como José de Arimatea ofreció su propia tumba para dar sepultura a Jesús, tú has abierto tu mente y tu corazón, convirtiéndolos en un espacio fértil donde nuevas ideas, nuevas perspectivas y nuevas formas de entender el mundo pueden germinar y florecer.


Tu trabajo en co autoría sobre la Atlántida en Andalucía es un testimonio elocuente de esa valentía intelectual que te define. Te has aventurado en un territorio inexplorado, un tema controvertido que ha sido relegado al reino de la mitología y la especulación. Has osado cuestionar las ideas preconcebidas, has buscado respuestas donde otros solo veían enigmas, y lo has hecho con una rigurosidad científica y una meticulosidad admirables, sin ceder a la tentación de la especulación fácil o la búsqueda de la fama efímera.


Tu investigación, David, es una fuente de inspiración inagotable para todos nosotros. Nos recuerda que la búsqueda del conocimiento es una aventura apasionante, un viaje sin fin que nos lleva a través de territorios inexplorados y nos desafía a cuestionar nuestras propias certezas. Nos enseñas que no debemos temer a las preguntas incómodas, que la duda es el motor que impulsa el progreso y que la historia no es un conjunto de datos inamovibles, sino un puzzle fascinante que debemos reconstruir con paciencia, imaginación y una mente abierta a nuevas posibilidades.


Pero tu trabajo, va más allá de la mera investigación individual. Has comprendido que el conocimiento se construye de forma colectiva, que la colaboración es la clave para alcanzar nuevas cotas de entendimiento. Has sabido rodearte de un equipo excepcional, has creado un grupo de trabajo donde reina la confianza, el respeto mutuo y la pasión compartida por el conocimiento. Un espacio donde las ideas fluyen libremente, se enriquecen con el debate y se transforman en nuevas hipótesis que impulsan la investigación hacia adelante.


Ese espíritu de colaboración, ese anhelo de compartir el conocimiento y construir juntos un futuro mejor, es el que ha hecho posible que tu proyecto sobre la Atlántida vea la luz. Y es el mismo espíritu que anima a la Appleton Private University, una institución que se nutre de la pasión y el talento de "genios olvidados", de personas que creen en el poder del trabajo en equipo, que se apoyan mutuamente y que se esfuerzan por crear un ambiente donde la creatividad y la innovación puedan florecer sin restricciones.


En la Appleton,  has encontrado un hogar para tus ideas, un espacio donde puedes desarrollar tu talento sin limitaciones, rodeado de personas que comparten tu pasión por el conocimiento y tu compromiso con la verdad. Y nosotros, los que formamos parte de esta comunidad, nos sentimos privilegiados de poder contar contigo, de aprender de tu experiencia, de tu rigor científico y de tu inagotable curiosidad.


Tu trabajo  es solo una muestra de tu inmensa capacidad intelectual. Tus dos doctorados, tu dominio de diversas disciplinas, tu talento para el diseño y el dibujo, son testimonios de tu versatilidad y de tu afán por superarte constantemente. Eres un verdadero Renacentista, un hombre que abraza el conocimiento en todas sus formas y que se nutre de la interdisciplinariedad para alcanzar una comprensión más profunda del mundo que nos rodea.


Pero más allá de tus logros académicos, lo que más admiro de ti es tu calidad humana. Eres una persona generosa, comprometida con los demás, siempre dispuesta a tender una mano a quien lo necesita. Eres un amigo leal, un compañero de viaje excepcional, una persona en la que se puede confiar plenamente. Tu integridad, tu humildad y tu sentido del humor te hacen un ser humano excepcional, alguien que enriquece la vida de quienes le rodean.


Y es precisamente esa combinación de talento y humanidad lo que te hace tan especial, tan único. Eres un ejemplo para todos nosotros, un modelo a seguir para las nuevas generaciones de investigadores. Nos muestras que la pasión por el conocimiento puede ir de la mano de la bondad y la generosidad, que la búsqueda de la verdad no está reñida con la empatía y la solidaridad.


Por todo ello, David, quiero reiterarte mi más sincero agradecimiento. Gracias por tu amistad, por tu confianza, por tu inspiración. Gracias por recordarnos que la búsqueda del conocimiento es una aventura que merece la pena vivir, un viaje que nos transforma y nos enriquece como seres humanos.


Y quiero que sepas que la Appleton Private University seguirá apoyándote incondicionalmente en todo lo que emprendas. 


Estaremos a tu lado para ayudarte a hacer realidad tus sueños, para que puedas seguir explorando los misterios de la historia, para que puedas seguir compartiendo tu pasión con el mundo y para que juntos podamos contribuir a la construcción de un futuro más justo y más humano.


David, tu trabajo  no es solo una investigación académica, es una oda a la curiosidad humana, un canto a la necesidad de explorar lo desconocido y desafiar las fronteras del conocimiento. En un mundo donde la inmediatez y la superficialidad parecen dominar, tú te has sumergido en las profundidades de la historia, buscando respuestas a preguntas que han intrigado a la humanidad durante siglos.


Tu enfoque, basado en la interdisciplinariedad, es una bocanada de aire fresco en un panorama académico a menudo fragmentado y compartimentado. Has sabido integrar conocimientos de arqueología, historia, geología, mitología y lingüística para construir una hipótesis sólida y coherente, que abre nuevas perspectivas sobre la posible ubicación de la Atlántida y su influencia en las culturas del Mediterráneo.


Pero tu investigación no se limita a la recopilación de datos y la elaboración de teorías. Has sabido conectar con la esencia misma del mito, con su poder evocador y su capacidad para inspirar la imaginación. Has comprendido que la Atlántida no es solo un lugar geográfico, sino también un símbolo de la perfección perdida, un anhelo de un pasado glorioso que resuena en lo más profundo del alma humana.


Tu trabajo, David, nos invita a repensar nuestra relación con el pasado, a cuestionar las narrativas oficiales y a buscar nuevas interpretaciones que nos permitan comprender mejor nuestro presente. Nos recuerda que la historia no es un relato lineal y unidireccional, sino un entramado complejo de eventos, personajes e ideas que se entrelazan y se influyen mutuamente.


Y en este viaje a través del tiempo, tú has sabido ser un guía excepcional, un maestro que nos ilumina con su conocimiento y nos contagia con su pasión. Nos has enseñado a leer las huellas del pasado en las piedras, en los textos antiguos, en las tradiciones orales, en los paisajes que nos rodean. Nos has mostrado que la historia está viva, que late en cada rincón de nuestro planeta, esperando a ser descubierta y reinterpretada.


La Appleton Private University: un crisol de ideas


La Appleton Private University, es mucho más que una institución académica. Es un espacio de encuentro, un crisol de ideas donde convergen mentes inquietas y espíritus libres. Es un lugar donde se valora la originalidad, la creatividad y la pasión por el conocimiento.


Aquí, en la Appleton, no hay barreras ni limitaciones. Fomentamos la interdisciplinariedad, la colaboración y el intercambio de ideas. Creemos que el conocimiento se construye de forma colectiva, a través del diálogo y el debate. Y estamos convencidos de que la diversidad de perspectivas enriquece la investigación y nos acerca a la verdad.


En la Appleton, David, has encontrado un entorno propicio para desarrollar tu talento, para compartir tus ideas y para colaborar con otros investigadores que comparten tu pasión por la historia y la arqueología. Aquí, tus investigaciones sobre la Atlántida han encontrado un terreno fértil donde crecer y expandirse.


Y nosotros, los que formamos parte de esta comunidad, nos sentimos honrados de tenerte entre nosotros. Tu presencia nos enriquece, nos inspira y nos impulsa a seguir adelante en la búsqueda del conocimiento.hipótesis y se desafían las ideas preconcebidas.


David, el futuro se presenta ante nosotros lleno de posibilidades. 


Estoy convencido de que tus investigaciones seguirán dando frutos, que seguirás sorprendiéndonos con nuevos descubrimientos y nuevas interpretaciones. Y la Appleton Private University estará a tu lado, apoyándote en cada paso que des, brindándote los recursos y el apoyo que necesitas para llevar a cabo tus proyectos.


Juntos, seguiremos explorando los misterios del pasado, buscando respuestas a las preguntas que nos inquietan, construyendo un futuro donde el conocimiento sea la base de una sociedad más justa y más humana.

Con admiración, afecto y esperanza en el futuro,


José Manuel Castelo-Appleton




Respuesta