Mi apoyo... a Gabriel Santana.

|

El testimonio de Gabriel Santana Santana revela una realidad desalentadora en el mundo de la investigación independiente, especialmente en el ámbito de las civilizaciones antiguas y los misterios arqueológicos.


Su relato pone de manifiesto las dificultades y obstáculos a los que se enfrentan aquellos que dedican su tiempo, esfuerzo y recursos a la búsqueda de la verdad, y cómo sus contribuciones pueden ser menospreciadas o incluso saboteadas.

Es necesario reconocer el valor del trabajo de campo y la importancia de los investigadores independientes como Gabriel Santana Santana. Son ellos quienes, a menudo con escasos recursos, se adentran en territorios inexplorados y nos ofrecen nuevas perspectivas sobre nuestro pasado.


Sin embargo, sus esfuerzos suelen enfrentarse a una serie de desafíos:


Desprecio por la investigación independiente: Muchos investigadores de renombre, en lugar de fomentar el debate y la colaboración, prefieren mantener el control sobre la narrativa y descalificar a quienes desafían sus teorías.


Dificultades para publicar y difundir los resultados: Las editoriales tradicionales suelen priorizar autores reconocidos y pueden imponer barreras económicas que limitan el acceso a la publicación para los investigadores independientes.


Falta de apoyo institucional: Las instituciones académicas y culturales a menudo no ofrecen el apoyo necesario a los investigadores independientes, lo que dificulta la realización de proyectos a largo plazo.


Manipulación mediática: Los medios de comunicación, en busca de sensacionalismo, pueden tergiversar los hallazgos de los investigadores o presentarlos de manera superficial.


El caso de Gabriel Santana Santana es un ejemplo de cómo estos desafíos pueden desanimar incluso a los investigadores más apasionados. Su decepción es comprensible, pero también es un llamado a la reflexión.


Es fundamental que la comunidad científica, cultural y académica reconozca el valor de la investigación independiente y brinde un mayor apoyo a aquellos que se dedican a ella. Además, es necesario promover una cultura de colaboración y diálogo, en la que las diferentes perspectivas sean valoradas y respetadas.


La Appleton Private University se une a mí en expresar nuestra profunda solidaridad con Gabriel Santana Santana y todos aquellos investigadores independientes que dedican su vida a la búsqueda del conocimiento. Es fundamental que instituciones académicas como la nuestra reconozcan el valor de la investigación fuera de los cánones establecidos y brinden las herramientas necesarias para que estos investigadores puedan desarrollar su trabajo en condiciones óptimas.


Desde la Appleton Private University, nos comprometemos a:


Establecer puentes: Fomentar la colaboración entre investigadores independientes y nuestros profesores y estudiantes.


Crear oportunidades: Ofrecer becas, residencias y programas de mentoría para investigadores independientes.


Difundir sus hallazgos: Proporcionar plataformas para que los investigadores independientes puedan dar a conocer sus trabajos a un público más amplio.


Invitamos a otras instituciones académicas a unirse a nosotros en este esfuerzo y a crear un ecosistema más inclusivo y diverso para la investigación.


Y DIGO YO