¡Oh, la ignorancia del "tonto" europeo! Una odisea hilarante por las dinastías milenarias de los Obas africanos

|

Prepárense, estimados lectores, para un viaje desternillante a través del tiempo y la cultura, donde la arrogancia occidental se topa de bruces con la sabiduría ancestral de África.


En esta epopeya de proporciones épicas, exploraremos el fascinante mundo de los Obas, los venerables reyes tradicionales de África, especialmente los de la rica cultura Yoruba. Y, por supuesto, nos deleitaremos con las hilarantes meteduras de pata de aquellos europeos que, en su infinita "sabiduría" (INVESTIGADORES DE INSTITUTO, ALGUNOS EN FRANCIA, BUSCANDO O DESMITIFICANDO INVESTIGACIONES EN EL LANGUEDOC, VAMOS "LISTOS DE SALÓN", AL FIN Y AL CABO), osan cuestionar la legitimidad de dinastías que les superan en antigüedad por milenios.


451231622 879478504212661 9149048745827808556 n


Acto I: El "tonto" europeo y su brújula perdida


Nuestro protagonista, el "tonto" europeo (permítanme llamarle FAB, para abreviar), es un espécimen curioso. Armado con su monóculo y su sombrero de explorador, eso sí no sale de Francia, es más cómoda que ir a la África profunda, pero esta vez, se aventura en las profundidades del continente negro, convencido de que está a punto de descubrir una tierra virgen y salvaje, poblada por tribus primitivas y sin rastro de civilización, esta vez sin WIKIPEDIA.


¡Ay, pobre FAB!


Si supiera que está a punto de encontrarse con reinos milenarios y una cultura tan rica y compleja que haría palidecer a la mismísima Europa.


451479786 879478424212669 5561774908659108049 n


Acto II: El encuentro con los Obas: una lección de humildad


Fab, con su arrogancia a cuestas, llega a la corte de un Oba Yoruba. Ataviado con sus mejores galas, el Oba recibe a Fab con una sonrisa enigmática.


Fab, por supuesto, no puede evitar soltar una risita condescendiente al ver las túnicas coloridas y los adornos exóticos del Oba. "¡Vaya!", piensa Fab, "¡qué pintoresco!". ¡ Reyes en Africa !, ja, ja ja. Pero pronto se dará cuenta de que ha subestimado gravemente a su anfitrión.


El Oba, con una paciencia infinita, comienza a relatar la historia de su linaje. Habla de reyes y reinas que gobernaron hace siglos, de tradiciones ancestrales que se han transmitido de generación en generación, de una cultura rica en arte, música y literatura. Fab, con la boca abierta, escucha atónito. Su brújula eurocéntrica se ha hecho añicos.


451754308 879478377546007 1300884315018070777 n


Acto III: La sabiduría ancestral vs. la arrogancia occidental


Fab, aún aturdido, intenta recuperar su compostura. "¡Pero esto es imposible!", exclama. "¡Vuestras historias son solo mitos y leyendas!". El Oba, con una sonrisa serena, responde: "¿Y qué son vuestras historias, sino mitos y leyendas que habéis convertido en vuestra verdad para escribir libros, y aparentar sabiduría?".


Fab se queda sin palabras. Se da cuenta de que ha sido víctima de su propia ignorancia y prejuicios. Ha subestimado la riqueza y complejidad de la cultura africana, y ha puesto en duda la legitimidad de dinastías que tienen raíces mucho más profundas que las de su propia Europa.


451477568 879478017546043 1363328020742880858 n


Acto IV: La redención de Fab, MARIA MAGDALENA, RENNES, Asmodeo (o algo así)


Fab, avergonzado de su comportamiento, pide disculpas al Oba y a su pueblo. Promete aprender más sobre su cultura y compartir sus conocimientos con el mundo. El Oba, con su sabiduría ancestral, acepta las disculpas de Fab y le ofrece su amistad ( y eso que es de izquierdas, pero acepta la del REY)


Fab regresa a Europa, transformado por su experiencia. Se convierte en un defensor de la cultura africana y dedica su vida a corregir los errores del pasado. Y así, la historia de Fab se convierte en una lección para todos nosotros: nunca subestimes el poder de la sabiduría ancestral, ni la capacidad de la ignorancia para hacer el ridículo.

451476441 879477940879384 3371470268238290153 n


Epílogo: La risa como antídoto contra la ignorancia


La historia de Fab y los Obas es, por supuesto, una sátira. Pero como toda buena sátira, tiene una moraleja importante: la ignorancia y los prejuicios pueden llevarnos a cometer errores garrafales y a perdernos la riqueza y belleza de otras culturas. La risa, en cambio, puede ser un poderoso antídoto contra la ignorancia. Al reírnos de nuestros propios errores y de los absurdos de la arrogancia, podemos abrir nuestras mentes y corazones a nuevas experiencias y conocimientos.


Así que, queridos lectores, ríanse con ganas de la historia de Fab y los Obas. Ríanse de la ignorancia y los prejuicios que aún persisten en nuestro mundo. Y, sobre todo, ríanse de la idea de que la civilización occidental es la única que tiene algo valioso que ofrecer. El mundo es un lugar mucho más rico y diverso de lo que Fabr.... jamás imaginó, y está lleno de sorpresas para aquellos que se atreven a explorar más allá de sus propias fronteras.


NOTA, ES UNA OBRA DE TEATRO, FABre NO EXISTE, todo es mito, todo es imaginación, todo ES EGO...


451423026 879477870879391 576815744307940901 n