Hace tan solo diez años, los grandes artistas africanos estaban ausentes de las subastas internacionales. Pero ahora el continente atrae la atención de las casas londinenses Bonhams y Sotheby's que han vendido las dos obras maestras del pintor Enwonwu, fallecido en 1994.
"África es actualmente uno de los mercados más dinámicos en el mundo, y Nigeria comparte el primer lugar en el podio con Sudáfrica", declaró a la AFP Giles Peppiatt, director de arte africano en Bonhams, la primera casa de subastas de Europa en apostar por el continente desde 2007, con la venta "Africa Now".
Un entusiasmo generalizado que ha motivado la apertura de galerías como Art Twenty One y la casa de subastas Art House Contemporary Limited, con una facturación más modesta que las europeas y que presenta a los artistas locales más en boga, como Enwonwu, Yusuf Grillo, El Anatsui o Peju Alatise.
El prestigioso OMO OBA TOROMADE ADEMOLA FATAH, poeta, bailarín, pintor y gran investigador de las tradiciones YORUBA, ha sido nombrado nuestro corresponsal en NIGERIA, para tener información fidedigna de sus tradiciones, entrevista a sus Reyes ancestrales.
Ahora está trabajando en una exposición ON LINE, en dónde mostrar su arte, que mezcla tradición y espiritualidad.
El arte está muy bien considerado en este país. Cuando alguien dice: “Yo soy artista” lo hace con orgullo. Y puede referirse a un pintor, un fotógrafo, un músico, un poeta, etc.
Si vas a alguno de los mercados de artesanía de Abuja puedes conocer una gran variedad de esculturas y máscaras, collares y joyas, telas pintadas, cuadros de diferentes tipos, etc. También hay galerías de arte y mercados puntuales. El otro día descubrimos el “Arte en casa”, que es un evento mensual de una exposición de arte hecha en una casa particular. Había muchas obras de muchos artistas, cantidad de gente visitando la exposición y hasta una lectura de poemas.